El Blog de Laudus ERP
  • Soluciones
    • Descripción General
    • Descripción Detallada
  • Precios
  • Clientes
  • Soporte / Recursos
    • Soporte
    • Canal YouTube
    • Ayuda en línea
    • Blog
    • Descargas
    • Integraciones – API
  • Contacto
  • Blog
  • Menú Menú
Contabilidad

Si piensa que no necesita Contador, piense dos veces

El pasado marzo se hicieron unos comentarios controvertidos sobre que las nuevas reformas tributarias iban a permitir a las pequeñas empresas prescindir del Contador (el Colegio de Contadores ya se manifestó al respecto). Según esta visión, con la Reforma Tributaria se eliminan trámites burocráticos, entre ellos la actividad contable.

Para comenzar, señalar que la actividad contable no consiste en trámites burocráticos. Nosotros ya dijimos en el 2017 en una entrada de este blog que la labor del contador sigue siendo necesaria, o más que antes. Y queremos seguir argumentando esta idea, ya que vemos en nuestro día a día que es común que no se entienda bien la labor del contador.

Esta vez no vamos a entrar en temas técnicos, ni mucho menos políticos. Es solo llamar la atención sobre la relación entre los emprendedores y los contadores, ya que ambos se necesitan. Antes, ahora, y mañana. Da igual si somos un país con normas financieras muy simples como Singapur, o ultra complejas como el caso de Brasil.

El contador no solo se encarga de realizar los Libros de Compras y Ventas (que ya no existen), y hacer el cierre del mes (que ya lo propone el SII), o el cierre anual (que quieren también proponerlo las autoridades fiscales). El contador revisa que todos los movimientos financieros sean correctos, que se ajusten a la ley, que el saldo del banco se ajuste a la realidad, asesora sobre cada detalle fiscal-financiero-contable (por ejemplo, si una Nota de Crédito corresponde o no), etc, y le permite concentrarse en su negocio.

Hay muchos detalles legales en cada movimiento en una empresa. Emitir una factura puede parecer sencillo, pero tiene por detrás cientos de líneas legales sobre la forma de hacerlo. En el 95% de los casos no hay problema, pero siempre hay un pequeño porcentaje que tiene «truco». Si usted piensa que el Registro de Compras y Ventas, y la propuesta del F29 son siempre certeros, es que no ha visto lo que vemos en Laudus todos los meses. Siempre hay excepciones y casos más complejos.

¿Sabía usted que hay más de 40 tipos posibles de Facturas/Boletas, cada uno con sus particularidades? ¿Sabe cómo anular una Nota de Crédito, o que el plazo para recuperar IVA de una Nota de Crédito difiere en Compras y Ventas, y si es por descuento o por devolución? ¿Sabe en qué casos no debe incluir el IVA al vender un activo fijo usado? ¿Sabía que no puede facturar parcialmente una Guía de Despacho, ni aunque le devuelvan parte de la mercadería entregada en el momento? ¿Sabía que debe facturar los materiales que entrega gratuitamente (muestras por ejemplo) a sus clientes? ¿Conoce qué gastos no admite el SII y deben tributar como gastos rechazados? ¿Sabe si puede presentar como gastos las Cestas de Navidad, o en qué casos y si en la liquidación de sueldos o con la factura del proveedor? Son pequeños detalles, solo en la facturación.

De hecho, cada vez hay más Declaraciones Juradas que presentar. ¿Va a realizarlas el emprendedor? Inténtelo, aquí se puede descargar el suplemento del 2019. En este sentido el SII lo está haciendo bien, es su labor, y está en la misma dirección que las IFRS y las corrientes financieras internacionales de mayor y mejor información financiera por parte de las empresas.

Ningún régimen tributario va a hacer que se olvide de ellas y pueda firmar un papel a final de año con los impuestos a pagar. Para comenzar porque alguien le tendrá que asesorar sobre si determinado régimen tributario le conviene o no. ¿O se atreve usted a decidir si le conviene «Renta Presunta», «Tributación Simplificada», «Renta Atribuida», o «Régimen Semi Integrado» ?

Como puede observar hay miles de detalles en el día a día de una empresa que tienen que ver con la aplicación de las normas financiero-tributarias. Y para hacerlo bien debe contar con la ayuda de un contador. O también puede dedicarle todas las noches dos o tres horas durante 3-4 años para aprenderlas y ponerse al día.

Lo ideal es que las empresas se gestionen de manera profesional, el emprendedor debe dedicar su tiempo a lo que mejor sabe hacer, y rodearse de profesionales que hagan el resto de trabajos. Y si piensa que la parte contable-financiero-tributaria es solo papeleo inútil, por favor piénselo dos veces.

Compartir

  • Tweet
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir
20 mayo 2019
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://laudus.cl/wp-content/uploads/2021/06/laudus_logo-2.png 0 0 Laudus ERP https://laudus.cl/wp-content/uploads/2021/06/laudus_logo-2.png Laudus ERP2019-05-20 10:18:432019-05-23 11:21:14Si piensa que no necesita Contador, piense dos veces
12 comentarios
  1. Martin
    Martin Dice:
    16 mayo 2022 en 11:45 am

    Buenos días, para no abrir otro hilo generare la pregunta en esta sección. Poseemos todas las facturas de un proveedor de combustible en la cuenta de gasto «Combustible», pero sin embargo, siguen apareciendo cuentas no contabilizadas. Además, una factura de Gastos de Alimentación también posee el mismo inconveniente a pesar de estar sujeto a su cuenta de gasto. Gracias de antemano por una orientación.

    Responder
    • Laudus ERP
      Laudus ERP Dice:
      16 mayo 2022 en 9:32 pm

      Estimado Martín, en las opciones del usuario en \Herramientas\Opciones hay una casilla para marcar si desea ver los mensajes contables. Si marca la casilla, al guardar estos gastos y si no se puede generar el comprobante contable, le aparecerá un mensaje con la información de por qué no ha podido generar el comprobante.

      Responder
  2. contabilidad tributaria chile
    contabilidad tributaria chile Dice:
    10 marzo 2021 en 5:12 pm

    Muy buen post, sobre todo porque la explicación es entendible y valiosa para todos quienes quieran aprender más sobre esto
    Saludos
    Nico

    Responder
  3. VANESSA RUIZ ORTIZ
    VANESSA RUIZ ORTIZ Dice:
    8 julio 2020 en 12:56 pm

    quizas no este relacionado con este post pero no encontre otro para hacerlo, queria ver si me pueden aclarar el tema de la tributacion simplificada la que se realiza cada 3 meses

    los montos que se obtienen por la utm es la venta neta o es el debito tengo dudas con esto ya que es primera vez que lo veo

    Responder
  4. PRISCILA
    PRISCILA Dice:
    24 julio 2019 en 12:26 pm

    hola buenos dias
    quisiera hacer una consulta con respecto al cierre del ejercicio lo hize los pasos a sguir pero resulta que me modifico algunas cuentas quisiera ver la posibilidad que se pueda borrar si que me modifique nada

    Responder
    • Laudus ERP
      Laudus ERP Dice:
      24 julio 2019 en 3:38 pm

      Estimada Priscila, puede borrar el cierre contable, no modificará nada, solo borrará los comprobantes de cierre que se hayan generado automáticamente.

      Responder
  5. Jonathan
    Jonathan Dice:
    23 mayo 2019 en 11:05 am

    Creo que también ahí un error en la forma como nuestro presidente y empresario ven la contabilidad en especial en Chile que para muchos no es más que un mero instrumento para declarar impuestos, la labor del contador es proporcional información que permita la gestión de la empresa, una contabilidad bien realizada permite realizar el control de la gestión de los recursos y medir si las líneas operativas son eficientes o no entre otras cosas

    Responder
  6. Tita Maureira Barrientos
    Tita Maureira Barrientos Dice:
    22 mayo 2019 en 7:46 pm

    Muy acertado su comentario.
    Muchas gracias Laudus.

    Responder
  7. Benjamin Urbina
    Benjamin Urbina Dice:
    22 mayo 2019 en 1:26 pm

    Estoy muy de acuerdo ! Muchas gracias laudus por el comentario.

    Responder
  8. Luis Higuera Figueroa
    Luis Higuera Figueroa Dice:
    20 mayo 2019 en 1:01 pm

    Excelente comentario¡¡¡..

    Responder
  9. Cesar
    Cesar Dice:
    20 mayo 2019 en 12:49 pm

    Lamentablemente la labor del contador es poco reconocida por algunos emprendedores, porque lejos de ser simple es cada vez más compleja tanto en la parte tributaria, ya que si bien es cierto que el SII entrega al contribuyente mayor información, no es menos cierto que dicha información la obtiene de lo que le entregan las declaraciones juradas que cada vez son más complejas y numerosas. Aparte de lo anterior el emprendedor actual necesita de información financiera que es evidentemente técnica y que se la debe proporcionar su asesor contable, dado que para que ser competitivo debe tomar decisiones informadas en un mundo empresarial cada vez más complejo.
    La información llevada en buenos sistemas de información computacional se hace imprescindible en el escenario de los negocios actuales.

    Responder
  10. Mauricio G
    Mauricio G Dice:
    20 mayo 2019 en 10:57 am

    Es todo lo que pensaba, estoy muy de acuerdo con el comentario, solo agregar que en esta profesión existe una parte que no ayuda a que nos vean ,realmente como buenos profesionales, es deber de cada uno también capacitarnos y estar alineado con los tiempos modernos, en cuanto a la especialización de las materias. Detrás de todo avance debe existir un esfuerzo. Muchas gracias Laudus por este tan acertado y necesario comentario.

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más información

Si desea saber más de nuestro software Laudus ERP, haga click en el botón para enviarnos sus datos y ver si es lo que usted necesita y se ajusta a su realidad.

Contactar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 3.720 suscriptores

Suscribirse al blog por RSS

Feed RSS RSS: Entradas

Últimos articulos

  • Protocolo de seguridad TLS 1.2 y acceso al SII26 octubre 2022 - 3:31 pm
  • Cambio del SIS de 1,86% a 1,84%15 julio 2022 - 12:48 pm
  • Nuevo plazo para emitir Notas de Crédito con derecho a reducir débito fiscal1 abril 2022 - 9:00 am
  • Declaraciones Juradas AT 2022 (DDJJ 1879 y 1887)11 marzo 2022 - 11:41 am
  • Cambio distribución porcentaje FONASA – CCAF4 marzo 2022 - 8:19 am
  • Topes Imponibles 20228 febrero 2022 - 8:34 am
  • Nuevos conceptos del Libro de Remuneraciones Electrónico4 febrero 2022 - 11:48 am
  • Crédito de IVA y Seguro Complementario de Salud26 octubre 2021 - 8:59 am
  • Retención del 3% a trabajadores dependientes por préstamo solidario27 septiembre 2021 - 11:41 pm
  • Libro de Remuneraciones Electrónico23 septiembre 2021 - 7:07 pm

Busca por etiquetas

  • Compras
  • Contabilidad
  • Costos
  • CRM
  • Existencias
  • Factura Electrónica
  • General
  • Interfase
  • Remuneraciones
  • Uncategorized
  • Ventas

Archivo

MENÚ PRINCIPAL

Soluciones
Precios
Clientes
Soporte / Recursos
Contacto
Blog

SOLUCIONES

Descripción general
• Ventajas
• Factura Electrónica
• Contadores – Beneficios
• Acceso Remoto
• Pantallas de aplicación
• Videos de funcionalidades
Descripción detallada

SOPORTE/RECURSOS

Soporte
Recursos:
• Canal YouTube
• Ayuda en línea
• Blog
• Descargas
• Integraciones – API

CONTACTO

Región Metropolitana
Fono 56 22 687 0100
info@laudus.cl
Padre Mariano 272, of 201
Providencia, Santiago

Whatsapp Ventas +56 9 3211 0646

2022 © Laudus S.A

 

Compartir

  • Tweet
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir
Plazo para recuperar el IVA por devolución de mercaderías en Facturación... AFP Uno
Desplazarse hacia arriba