El Blog de Laudus ERP
  • Soluciones
    • Descripción General
    • Descripción Detallada
  • Precios
  • Clientes
  • Soporte / Recursos
    • Soporte
    • Canal YouTube
    • Ayuda en línea
    • Blog
    • Descargas
    • Integraciones – API
  • Contacto
  • Blog
  • Menú Menú
Factura Electrónica

Protocolo de seguridad TLS 1.2 y acceso al SII

Recientemente el SII comenzó a exigir como mínimo el protocolo de seguridad TLS 1.2 para el uso de sus servicios mediante página web o a las APIs de facturación electrónica. Antes permitía el protocolo TLS 1.1, pero la mayoría de los proveedores lo están discontinuando.

Estos temas pueden ser muy técnicos, pero a veces afectan al usuario, por lo que intentaremos hacerlo sencillo. Y esta entrada del blog es para usuarios con Laudus en versión local (no remota), y que tienen Windows como sistema operativo. Y por supuesto, para usuarios que han recibido un mensaje de error al acceder al SII (por ejemplo al enviar una Factura Electrónica), tales como:

         

Para poder aplicar esta nueva versión del protocolo de seguridad hay una parte que depende del sistema operativo Windows, y otra parte de Laudus.

Laudus


Hace unos 2 años que en Laudus cambiamos a TLS 1.2, por lo que lo más probable es que tenga la versión de Laudus ya actualizada. Lo ideal es que tenga una versión de este año 2022, y que tenga las librerías anexas actualizadas (si tiene dudas, se puede bajar un parche de las librerías en este enlace).

Para actualizar la versión de Laudus ya sabe que se la puede bajar desde el menú de ayuda:

Windows


Lo primero que debe hacer es actualizar la versión de Windows e instalar todas las actualizaciones y parches de seguridad al día de hoy.

Windows 8 y versiones posteriores, y Windows Server 2012 R2 y versiones posteriores admiten de forma nativa TLS 1.2. Si tiene problemas con estas versiones, actualice y compruebe las versiones de TLS habilitadas (más abajo explicamos cómo).

En Windows 7, Windows Server 2008 R2 y Windows Server 2012 (sin R2), no admitían TLS 1.2 de manera predeterminada, por lo que siempre es necesario actualizar, y además debe especificar que TLS 1.2 está activo, y además se utiliza por defecto.

Para ver qué versiones de TLS tiene instaladas y activas, y cambiar la configuración debe hacer lo siguiente:

  1. Abra el Panel de Control en Windows. Si tiene dudas, en el menú «Inicio», en la casilla de «Buscar» indique «Panel de Control». En algunas versiones de Windows (2012 R2) ni siquiera es accesible en la búsqueda, puede hacer click con el botón derecho del mouse en el botón de Inicio de Window y escoger Panel de Control del menú.
  2. En el Panel de Control escoja el menú «Redes e Internet«. Si no puede ver esta opción, seleccione que desea ver el Panel de Control según «Categorías» (señalado arriba a la derecha):
  3. En la pantalla de «Redes e Internet» escoja la opción «Opciones de Internet«:
  4. En las «Opciones de Internet» escoja la pestaña «Opciones avanzadas«, y navegue abajo del todo. Según su versión de Windows, seguramente vea una de estas opciones:

    Lo importante es que TLS 1.2 esté activado, no modifique ninguna de las otras opciones. SSL es un protocolo más antiguo que TLS, por esa razón seguramente esté desactivado (si es que está presente).Si no le aparece TLS 1.2, seguramente esté con Windows 7, Windows Server 2008 R2 o Windows Server 2012. En estos casos, instale la actualización 3140245 de Microsoft, y vuelva a esta pantalla, o también puede agregar las siguientes claves al Registro de Windows, solo para usuarios expertos (copie y pegue en un archivo de texto con extensión .reg, y haga doble click sobre él):

    [HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\SecurityProviders\SCHANNEL\Protocols\TLS 1.2]
    
    [HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\SecurityProviders\SCHANNEL\Protocols\TLS 1.2\Client]
    "DisabledByDefault"=dword:00000000
    "Enabled"=dword:00000001
    
    [HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\SecurityProviders\SCHANNEL\Protocols\TLS 1.2\Server]
    "DisabledByDefault"=dword:00000000
    "Enabled"=dword:00000001
  5. Reinicie el computador

 

Hemos elaborado esta pequeña guía para intentar ayudarle, ya que seguramente muchos sitios web y proveedores vayan exigiendo TLS 1.2 (ahora o durante el 2023), no solo el SII.

Tenga en cuenta por favor que nuestros técnicos de soporte no realizan cambios ni configuraciones en Windows, esta guía es para que lo corrija usted o el técnico de su empresa.

Compartir

  • Tweet
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir
26 octubre 2022
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://laudus.cl/wp-content/uploads/2021/06/laudus_logo-2.png 0 0 Laudus ERP https://laudus.cl/wp-content/uploads/2021/06/laudus_logo-2.png Laudus ERP2022-10-26 15:31:482022-10-26 15:37:31Protocolo de seguridad TLS 1.2 y acceso al SII
4 comentarios
  1. cristian
    cristian Dice:
    26 octubre 2022 en 7:06 pm

    hola buenas tardes, tengo laudus instalado en windows 10, pero este dejo de validar el 25/10 y esta actualizado

    Responder
    • Laudus ERP
      Laudus ERP Dice:
      26 octubre 2022 en 9:37 pm

      Estimado Cristian, efectivamente el día 25 fue el día que el SII cortó definitivamente el soporte para TLS 1.1
      En Windows 10 es más extraño que ocurra, porque la mayoría ya se actualizó con las actualizaciones de Windows. Lo primero que debe hacer es comprobar que Windows 10 está actualizado al día de hoy. Intente buscar actualizaciones en Configuración\Actualización y Seguridad.

      Y también compruebe la parte de Laudus, que esté en una versión actualizada (cualquier versión de este año, por ejemplo), y por si acaso instale los componentes que se mencionan en la entrada (puede descargarlo desde el vínculo suministrado).

      Responder
  2. Luis
    Luis Dice:
    26 octubre 2022 en 4:12 pm

    Qué pasa con aquellos que tenemos MacOS

    Responder
    • Laudus ERP
      Laudus ERP Dice:
      26 octubre 2022 en 5:17 pm

      Estimado Luis, en ese caso estará utilizando alguna tecnología de virtualización tipo Parallels o parecido. No conocemos muy bien cómo se configura, pero debería ser parecido a las instrucciones que hemos dejado para Windows.

      Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más información

Si desea saber más de nuestro software Laudus ERP, haga click en el botón para enviarnos sus datos y ver si es lo que usted necesita y se ajusta a su realidad.

Contactar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 3.741 suscriptores

Suscribirse al blog por RSS

Feed RSS RSS: Entradas

Últimos articulos

  • Declaraciones Juradas AT 2023 (DDJJ 1879 y 1887)16 marzo 2023 - 2:43 pm
  • Nuevo cambio porcentaje distribución FONASA (1%) – CCAF (6%)7 marzo 2023 - 8:48 am
  • Cambio porcentaje distribución FONASA (3,9%) – CCAF (3,1%)1 febrero 2023 - 3:16 pm
  • Protocolo de seguridad TLS 1.2 y acceso al SII26 octubre 2022 - 3:31 pm
  • Cambio del SIS de 1,86% a 1,84%15 julio 2022 - 12:48 pm
  • Nuevo plazo para emitir Notas de Crédito con derecho a reducir débito fiscal1 abril 2022 - 9:00 am
  • Declaraciones Juradas AT 2022 (DDJJ 1879 y 1887)11 marzo 2022 - 11:41 am
  • Cambio distribución porcentaje FONASA – CCAF4 marzo 2022 - 8:19 am
  • Topes Imponibles 20228 febrero 2022 - 8:34 am
  • Nuevos conceptos del Libro de Remuneraciones Electrónico4 febrero 2022 - 11:48 am

Busca por etiquetas

  • Compras
  • Contabilidad
  • Costos
  • CRM
  • Existencias
  • Factura Electrónica
  • General
  • Interfase
  • Remuneraciones
  • Uncategorized
  • Ventas

Archivo

MENÚ PRINCIPAL

Soluciones
Precios
Clientes
Soporte / Recursos
Contacto
Blog

SOLUCIONES

Descripción general
• Ventajas
• Factura Electrónica
• Contadores – Beneficios
• Acceso Remoto
• Pantallas de aplicación
• Videos de funcionalidades
Descripción detallada

SOPORTE/RECURSOS

Soporte
Recursos:
• Canal YouTube
• Ayuda en línea
• Blog
• Descargas
• Integraciones – API

CONTACTO

Región Metropolitana
Fono 56 22 687 0100
info@laudus.cl
Padre Mariano 272, of 201
Providencia, Santiago

Whatsapp Ventas +56 9 3211 0646

2023 © Laudus S.A

 

Compartir

  • Tweet
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir
Cambio del SIS de 1,86% a 1,84% Cambio porcentaje distribución FONASA (3,9%) – CCAF (3,1%)
Desplazarse hacia arriba