El Blog de Laudus ERP
  • Soluciones
    • Descripción General
    • Descripción Detallada
  • Precios
  • Clientes
  • Soporte / Recursos
    • Soporte
    • Canal YouTube
    • Ayuda en línea
    • Blog
    • Descargas
    • Integraciones – API
  • Contacto
  • Blog
  • Menú Menú
Factura Electrónica, Ventas

Respuestas de Clientes y a Proveedores de los DTE

Estimado/a usuario/a, hace un par de días publicamos una entrada IMPORTANTE (con mayúscula) sobre el Acuse de Recibo, las respuestas a DTE, y la nueva Circular nº4 del SII. El enlace es: https://www.laudus.cl/blog/acuse-de-recibo-a-factura-electronica-y-credito-fiscal-de-iva-version-2017/

Pero como la mayoría de los usuarios no suelen leer las entradas más áridas, intentaremos ahora resumir las implicaciones que tiene para el uso diario de nuestro ERP esta nueva circular. Y recuerde leer bien la entrada original, ya que entre otras cuestiones le afecta a sus vacaciones. Y no es una broma para llamar su atención.

Concentrémonos entonces en el uso del software y de la página del Servicio en el día a día, en lo que respecta a respuestas recibidas de los Clientes, y respuestas que nosotros hacemos a Facturas de Proveedores.

  • Respuestas que recibimos de los clientes a los DTE que nosotros les emitimos: con la nueva circular, sus clientes no tienen la obligación de enviarle respuestas por email. Es suficiente con que utilicen la Plataforma que el SII provee para aceptar/rechazar DTE.
    Por lo tanto, toda la información en Laudus relativa a respuestas de los clientes ahora tiene menos sentido. No la quitamos porque hay clientes que siguen enviando respuestas por email, y porque es posible que el SII con el tiempo publique servicios web que nos permitan consultar la información en línea.
    Esto incluye:
    – La información en la pantalla de las Facturas de Ventas, donde dice «DTE Info» y que muestra al respuesta recibida del cliente.
    – Las estadística de «Respuestas de Clientes a DTE».
    – La pantalla inicial que recoge y muestra las respuestas de los Clientes.
    – La Alerta de «Facturas electrónicas sin respuesta»
    En vez de estos informes, usted debería ir a la página del Servicio para comprobar si tiene Facturas emitidas que hayan sido rechazadas por sus clientes. Dado que usted no puede obligar a los clientes a que le respondan por email, debería comprobar los dos sistemas.
  • Respuestas que nosotros emitimos a Facturas recibidas de Proveedores: usted puede enviar por email desde Laudus una respuesta de rechazo de un DTE de un Proveedor, pero eso no va a evitar que el Proveedor la envíe a factoring. Con la nueva Circular, usted tiene que rechazarlo por la Plataforma del SII.
    Pero dado que sí depende de usted el enviar además una respuesta por email, y como no está «prohibido», nosotros le recomendamos enviar además la respuesta de rechazo mediante Laudus ERP. De esta forma, los informes de Laudus le servirán para saber qué facturas ha rechazado, y el estatus de las mismas.

Recuerde que tanto las Facturas que usted emite, como las que recibe, si no han sido rechazadas en 8 días corridos, se dan por irrevocablemente aceptadas.

Igual, si las acepta en esos 8 días no puede rechazarla, y si la rechaza en esos 8 días no puede volver a aceptarla. Una respuesta no admite corrección.

Compartir

  • Tweet
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir
2 febrero 2017
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://laudus.cl/wp-content/uploads/2021/06/laudus_logo-2.png 0 0 Laudus ERP https://laudus.cl/wp-content/uploads/2021/06/laudus_logo-2.png Laudus ERP2017-02-02 10:43:562017-02-02 10:47:10Respuestas de Clientes y a Proveedores de los DTE
16 comentarios
  1. ivonne m
    ivonne m Dice:
    29 mayo 2017 en 2:17 pm

    Estimado laudus , quiero hacerle una consulta , si me puede orientar sobre el procedimiento contable y efecto tributario de contabilizar mercaderias o activos fijos , por estar obsoletos o deteriorados , sé que
    este no es el tema tratado acá pero no sé q quién más preguntar , si no puede no importa igual su block es GENIAL , saludos

    Responder
    • Laudus ERP
      Laudus ERP Dice:
      30 mayo 2017 en 11:08 am

      Estimada Ivonne, en esta circular del SII puede encontrar información de cómo tratar una merma o pérdida por deterioro:
      http://www.sii.cl/documentos/circulares/1992/circu03.htm

      Responder
  2. Camila S
    Camila S Dice:
    30 marzo 2017 en 9:12 pm

    Estimado es cierto que el SII ya disponibilizo URL para hacer reclamo de facturas masivo? de ser asi tienen ya la solucion a la venta para concetarse con los ERP?

    Responder
    • Laudus ERP
      Laudus ERP Dice:
      31 marzo 2017 en 6:14 am

      Estimada Camila, efectivamente lo sacaron la semana pasada, y las casas de software estamos trabajando para incluirlo dentro del software. Este punto era muy importante para que el sistema funcionara a nivel global en Chile. Pero ahora las empresas van a tener que ser muy diligentes, ya que el SII va a tener la fecha de la aceptación/reclamo, y eso va unido al crédito fiscal. Nosotros deberemos ayudar a que los usuarios no se «despisten».

      Responder
  3. Richard
    Richard Dice:
    29 marzo 2017 en 9:45 pm

    Estimados,

    Junto con saludarles, nuevamente acudo a ustedes por ayuda, les explico, que desde un tiempo hasta ahora me he fijado, que cuando en recibo el acuse de recibo de un DTE dirigido hacia un cliente con sistema gratuito de SII, este me aparece como la siguiente leyenda :

    99
    DRD-Diferente al SII

    Aquí les dejo un extracto mayor, si pudieran orientarme es este sentido.

    T33_FXXXX.xml
    2017-03-29T18:39:07
    XXXXXXX
    SetDTE
    U7eUskmU…..g6A5dRHPyOg=
    AAAAAAAA-A
    BBBBBBBB-B
    0
    ERC – Envio Recibido
    1

    33
    XXXX
    2017-03-29
    AAAAAAAA-A
    BBBBBBBB-B
    48281
    99
    DRD-Diferente al SII

    Desde ya muchas gracias.

    Responder
    • Laudus ERP
      Laudus ERP Dice:
      30 marzo 2017 en 8:56 am

      Estimado Richard, no sabemos bien a lo que se refiere DRD, pero seguramente tenga que ver con el Digest o alguna firma del documento, que será diferente a la que tiene el SII, pero no podemos estar seguros.

      Responder
      • Richard Fuentevilla
        Richard Fuentevilla Dice:
        11 abril 2017 en 10:38 am

        Muchas gracias por la respuesta, comentarles, que me comunique con mesa de SII, los cuales tampoco supieron a que se debía ese error, solo me dijeron si el documento no ha sido rechazado por el cliente, que no lo tomara encuenta, algo muy simplista, siendo que son ellos los que me envian las repuesta, porque solo nos pasa con los clientes que pertenecen a MiPyme de SII.
        Ahora estoy pensando que el proceso es el que estoy realizando mal, ya que construyo el xml con la caratula para SII, lo envio y luego construyo otro con la caratula con la información del cliente.

        Saludos.

        Responder
    • tamara
      tamara Dice:
      21 junio 2018 en 11:00 am

      a mi me aparece lo mismo

      El Receptor xxx No ha Aceptado el documento:

      Rut Emisor:
      Emisor: JOSE
      Folio DTE:
      Tipo DTE: FACTURA ELECTRONICA
      Fecha Emisión: 2018-06-15
      Rut Receptor: xxxxxxx-8
      Receptor: xxxx LIMITADA
      Monto Total: 169200
      Codigo Rechazo: 99
      Glosa Rechazo: DRD-Diferente al SII

      Se Adjunta: XML de Acuse de Recibo emitido por INDUSTRIAL Y MINERA LOS ESTEROS LIMITADA

      El siguiente mensaje fue enviado de: Servidor[WIN-DH52PEHU73B]

      Responder
  4. Walter Benkel
    Walter Benkel Dice:
    2 febrero 2017 en 12:56 pm

    Quizás sería bueno explicar en forma oficial el «nuevo» funcionamiento de la autorización de las facturas de venta. Ya no tenemos las ventanitas informativas (Aceptado OK o en espera) ni la barra de progreso durante la conexión con el servidor del SII, ahora el estado debe consultarse en la pantalla «DTE pendientes», y éste no se refleja automáticamente en la casilla «Estado SII» en la pestaña «DTE info». Todo esto es bastante confuso y poco intuitivo, comparado con el procedimiento anterior. A mi me lo explicó Victoria de forma muy amable, lo cual le agradezco mucho, pero probablemente otros usuarios estén aún «a oscuras» a este respecto.

    Responder
    • Laudus ERP
      Laudus ERP Dice:
      2 febrero 2017 en 2:36 pm

      Estimado Walter, estamos haciendo todavía cambios, porque al final queremos que todo el proceso tenga menos pasos para el usuario, y ocultar parte de la complejidad de estos procesos. Por eso, en la pantalla de Facturas, cuando se envía al SII, basta con obtener un número de envío. Ahí ya puede enviar la factura al cliente, y de hecho ni pedimos confirmación (se envía la factura al tiro, que es lo suyo puesto que ya está enviada al SII).

      La aceptación se comprueba posteriormente. Ahora por la pantalla de «DTE Pendientes», pero lo haremos de manera automática para que no tenga que reparar en ello. La idea es que usted facture, haga click en el botón de enviar al SII y se haga todo en menos tiempo y con un sólo click (sin necesidad de comprobar en ese momento la aceptación, ya que a veces demora el servidor en responder). Es mucho más rápido y más fiable (el usuario no puede evitar enviar la Factura al cliente). Y para un punto de venta, por ejemplo, el tiempo se reduce drásticamente.

      Responder
  5. Anónimo
    Anónimo Dice:
    2 febrero 2017 en 12:03 pm

    Habrá que contratar personal adicional para hacer esto.
    No encuentro el sentido de cambiar algo que ya funcionaba por algo que obliga a ir a la página del SII, con lo complicado que ya es hoy recibir las aceptaciones del SII de las facturas que se emiten, a veces llegan al día siguiente.
    Espero que la capacidad del SII no colapse cuando estemos todos metidos aceptando o rechazando las facturas.
    Además, con toda las nuevas normas y nuevos registros contables tributarios, los contadores apenas alcanzamos a actualizarnos.

    Responder
    • Laudus ERP
      Laudus ERP Dice:
      2 febrero 2017 en 12:17 pm

      Estimado, si el SII publica «web services» para que podamos acceder a estas respuestas, el sistema va a ser mucho mejor que antes. El motivo es porque antes todo iba por correo electrónico, que es un método que no asegura ni el envío ni la recepción. Si ahora las respuestas quedan centralizadas, es como el resto de la solución de Factura Electrónica, más sólido. Si no publica los «web services» para consulta mediante software externo, efectivamente los departamentos de contabilidad se van a ver sobrepasados. Nosotros confiamos en que lo harán tarde o temprano, ya que ha sido su forma de proceder siempre con la Factura Electrónica, el hacer una solución abierta.

      Responder
  6. claudio
    claudio Dice:
    2 febrero 2017 en 10:51 am

    el gran problema del estado de documentos emitidos por el lado del SII, es que se debe ver la informacion una a una y no por estados. Lo que hace que para empresas con gran flujo de facturacion sea un control tedioso y con una significativa perdida de tiempo.

    Responder
    • Laudus ERP
      Laudus ERP Dice:
      2 febrero 2017 en 11:05 am

      Estimado Claudio, nosotros confiamos en que con el tiempo el SII habilite «web services» para acceso automático a esta funcionalidad por parte de los Software comerciales. Toda la Facturación electrónica es accesible mediante estos «web services», y eso ha contribuido a su exitosa implementación y adopción a nivel nacional. No sabemos cuál es la razón de no habilitar esta nueva funcionalidad, pero habrá sido la falta de tiempo. Porque, efectivamente, si una empresa emite o recibe una gran cantidad de documentos, es casi inmanejable.

      Responder

Trackbacks y pingbacks

  1. Crédito Fiscal, Aceptación/Rechazo de Facturas Electrónicas, y nueva Plataforma del SII | El Blog de Laudus ERP dice:
    16 mayo 2017 a las 12:15 pm

    […] nuestros Proveedores. Si quieren recapitular cómo es este tema, pueden ver nuestras dos entradas: Respuestas de Clientes y a Proveedores de los DTE (es un resumen) Acuse de Recibo a Factura Electrónica y Crédito Fiscal de IVA, versión 2017 […]

    Responder
  2. Cambios en envío DTE | El Blog de Laudus ERP dice:
    14 marzo 2017 a las 2:53 pm

    […] ya que “en teoría” el cliente no puede arrepentirse y aceptar una factura rechazada (vea la entrada sobre la nueva circular del SII al respecto). Informamos de estas facturas rechazadas durante 90 […]

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más información

Si desea saber más de nuestro software Laudus ERP, haga click en el botón para enviarnos sus datos y ver si es lo que usted necesita y se ajusta a su realidad.

Contactar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 3.741 suscriptores

Suscribirse al blog por RSS

Feed RSS RSS: Entradas

Últimos articulos

  • Declaraciones Juradas AT 2023 (DDJJ 1879 y 1887)16 marzo 2023 - 2:43 pm
  • Nuevo cambio porcentaje distribución FONASA (1%) – CCAF (6%)7 marzo 2023 - 8:48 am
  • Cambio porcentaje distribución FONASA (3,9%) – CCAF (3,1%)1 febrero 2023 - 3:16 pm
  • Protocolo de seguridad TLS 1.2 y acceso al SII26 octubre 2022 - 3:31 pm
  • Cambio del SIS de 1,86% a 1,84%15 julio 2022 - 12:48 pm
  • Nuevo plazo para emitir Notas de Crédito con derecho a reducir débito fiscal1 abril 2022 - 9:00 am
  • Declaraciones Juradas AT 2022 (DDJJ 1879 y 1887)11 marzo 2022 - 11:41 am
  • Cambio distribución porcentaje FONASA – CCAF4 marzo 2022 - 8:19 am
  • Topes Imponibles 20228 febrero 2022 - 8:34 am
  • Nuevos conceptos del Libro de Remuneraciones Electrónico4 febrero 2022 - 11:48 am

Busca por etiquetas

  • Compras
  • Contabilidad
  • Costos
  • CRM
  • Existencias
  • Factura Electrónica
  • General
  • Interfase
  • Remuneraciones
  • Uncategorized
  • Ventas

Archivo

MENÚ PRINCIPAL

Soluciones
Precios
Clientes
Soporte / Recursos
Contacto
Blog

SOLUCIONES

Descripción general
• Ventajas
• Factura Electrónica
• Contadores – Beneficios
• Acceso Remoto
• Pantallas de aplicación
• Videos de funcionalidades
Descripción detallada

SOPORTE/RECURSOS

Soporte
Recursos:
• Canal YouTube
• Ayuda en línea
• Blog
• Descargas
• Integraciones – API

CONTACTO

Región Metropolitana
Fono 56 22 687 0100
info@laudus.cl
Padre Mariano 272, of 201
Providencia, Santiago

Whatsapp Ventas +56 9 3211 0646

2023 © Laudus S.A

 

Compartir

  • Tweet
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir
Acuse de Recibo a Factura Electrónica y Crédito Fiscal de IVA, versión 2... Remuneraciones de Directores en DDJJ 1879
Desplazarse hacia arriba