El Blog de Laudus ERP
  • Soluciones
    • Descripción General
    • Descripción Detallada
  • Precios
  • Clientes
  • Soporte / Recursos
    • Soporte
    • Canal YouTube
    • Ayuda en línea
    • Blog
    • Descargas
    • Integraciones – API
  • Contacto
  • Blog
  • Menú Menú
Uncategorized

Salario Mínimo y Asignación Familiar 2016

A partir del 1 de Julio de 2016 (para las remuneraciones que se pagan ahora a finales de mes), hay que reajustar el Salario Mínimo Mensual y la tabla de Asignación Familiar.

En efecto, tal y como aprobó el Congreso Nacional y publicó el 30 de Junio de 2016, según Ley 20.935, se elevaron los montos del Ingreso Mínimo Mensual y de la Asignación Familiar. La Ley incluye también las actualizaciones para el 1 de Enero de 2017, el

1 de Julio de 2017, y el 1 de Enero de 2018.

Los importes finales para el 2016 son los siguientes:

Ingreso Mínimo Mensual:

  • Mayores de 18 años, y hasta 65 años: 257.500 pesos
  • Mayores de 65 años, y menores de 18: 192.230 pesos
  • Ingreso Mínimo para fines no remuneracionales: 166.103 pesos
  • El Ingreso Mínimo para los trabajadores de casa particular es el 100% del Ingreso Mínimo Mensual desde el 1 de Marzo del 2011, por lo que queda también en 257.500 pesos

Asignación Familiar:

Asignación Familiar 2016

 

Referencias


Ley 20.935: norma donde se detalla el importe y fechas del Ingreso Mínimo y Asignación Familiar para 2016-2018.

Decreto Ley 670 de 1974, donde se detalla en el artículo 8 los conceptos que pueden formar parte y los que no del Ingreso Mínimo Mensual.

Compartir

  • Tweet
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir
4 julio 2016
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://laudus.cl/wp-content/uploads/2021/06/laudus_logo-2.png 0 0 Laudus ERP https://laudus.cl/wp-content/uploads/2021/06/laudus_logo-2.png Laudus ERP2016-07-04 20:04:342017-01-17 15:08:04Salario Mínimo y Asignación Familiar 2016
8 comentarios
  1. Anónimo
    Anónimo Dice:
    18 septiembre 2017 en 7:27 am

    Si me pagan los $270000 todos los meses en mano, el familiar va incluido o me lo deben cancelar aparte?

    Responder
  2. lorena Toledo
    lorena Toledo Dice:
    22 febrero 2017 en 12:02 am

    Cual es el factor para reanustar la asignación familiar??

    Responder
  3. Lorena Ulloa
    Lorena Ulloa Dice:
    12 julio 2016 en 3:42 pm

    Tengo un trabajador que finiquito con fecha 10-07-2016 sueldo minimo, considerando que este mes sube el IMM debo indemnizarlo respecto a este última monto

    Responder
    • Laudus ERP
      Laudus ERP Dice:
      12 julio 2016 en 4:07 pm

      Estimada Lorena, el sueldo mínimo rige a partir del 1 de Julio, por lo que si al trabajador se le finiquito el 10-Julio es lógico pensar que esos 10 días su sueldo ha subido y habrá que finiquitarle por su nuevo sueldo.

      Responder
  4. Pablo
    Pablo Dice:
    5 julio 2016 en 10:10 am

    ¿Dentro del salario mínimo considera dentro de él la Gratificacion Legal Mensual?

    Responder
    • Laudus ERP
      Laudus ERP Dice:
      5 julio 2016 en 4:08 pm

      Estimado Pablo, la Gratificación Legla no forma parte del ingreso mínimo. Según consta en el inciso 3° del artículo 8° del decreto ley N° 670, de 1974:

      En el ingreso mínimo indicado no se considerarán los pagos por horas extraordinarias, la asignación familiar legal, de movilización, de colación, de desgaste de herramientas, la asignación de pérdida de caja ni los beneficios en dinero que no se paguen mes a mes y los demás que proceda pagar al extinguirse la relación contractual o que constituyan devolución de gastos en que se incurra por causa del trabajo. Tampoco se imputarán al ingreso mínimo las cantidades que perciba el trabajador por concepto de gratificación legal, cualquiera que fuere su forma de pago.

      Responder
  5. Gonzall
    Gonzall Dice:
    5 julio 2016 en 8:55 am

    Hola, una consulta cuando un empleado esta jubilado, y desea que sus imposiciones de AFP no se han pagadas y llevadas a una cuenta de ahorro voluntario, como debo hacerlo a nivel de sistema.

    Llevo tiempo con el sistema de ustedes, manejandolo a la perfeccion, no obstante con este tema no se como hacer, ya que la estructura de las remuneraciones se encuentra predeterminado con sus formula AFP

    Espero sus comentarios
    Gonzalo Ibarra G
    http://www.ibarrayasociados.cl
    Telefono 8 839 99 57

    Responder
    • Laudus ERP
      Laudus ERP Dice:
      5 julio 2016 en 3:58 pm

      Estimado Gonzalo, puede poner la fórmula del importe a descontar por la AFP al concepto del Ahorro Voluntario. Pero hágalo sólo para el trabajador en cuestión, no para toda la empresa. Es decir, Laudus permite modificar fórmulas a nivel de trabajador, en la ficha del mismo donde dice «Composición Sueldo»

      Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más información

Si desea saber más de nuestro software Laudus ERP, haga click en el botón para enviarnos sus datos y ver si es lo que usted necesita y se ajusta a su realidad.

Contactar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 3.720 suscriptores

Suscribirse al blog por RSS

Feed RSS RSS: Entradas

Últimos articulos

  • Protocolo de seguridad TLS 1.2 y acceso al SII26 octubre 2022 - 3:31 pm
  • Cambio del SIS de 1,86% a 1,84%15 julio 2022 - 12:48 pm
  • Nuevo plazo para emitir Notas de Crédito con derecho a reducir débito fiscal1 abril 2022 - 9:00 am
  • Declaraciones Juradas AT 2022 (DDJJ 1879 y 1887)11 marzo 2022 - 11:41 am
  • Cambio distribución porcentaje FONASA – CCAF4 marzo 2022 - 8:19 am
  • Topes Imponibles 20228 febrero 2022 - 8:34 am
  • Nuevos conceptos del Libro de Remuneraciones Electrónico4 febrero 2022 - 11:48 am
  • Crédito de IVA y Seguro Complementario de Salud26 octubre 2021 - 8:59 am
  • Retención del 3% a trabajadores dependientes por préstamo solidario27 septiembre 2021 - 11:41 pm
  • Libro de Remuneraciones Electrónico23 septiembre 2021 - 7:07 pm

Busca por etiquetas

  • Compras
  • Contabilidad
  • Costos
  • CRM
  • Existencias
  • Factura Electrónica
  • General
  • Interfase
  • Remuneraciones
  • Uncategorized
  • Ventas

Archivo

MENÚ PRINCIPAL

Soluciones
Precios
Clientes
Soporte / Recursos
Contacto
Blog

SOLUCIONES

Descripción general
• Ventajas
• Factura Electrónica
• Contadores – Beneficios
• Acceso Remoto
• Pantallas de aplicación
• Videos de funcionalidades
Descripción detallada

SOPORTE/RECURSOS

Soporte
Recursos:
• Canal YouTube
• Ayuda en línea
• Blog
• Descargas
• Integraciones – API

CONTACTO

Región Metropolitana
Fono 56 22 687 0100
info@laudus.cl
Padre Mariano 272, of 201
Providencia, Santiago

Whatsapp Ventas +56 9 3211 0646

2022 © Laudus S.A

 

Compartir

  • Tweet
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir
Portal para Vendedores Cambio del SIS de 1,15% a 1,41%
Desplazarse hacia arriba