El Blog de Laudus ERP
  • Soluciones
    • Descripción General
    • Descripción Detallada
  • Precios
  • Clientes
  • Soporte / Recursos
    • Soporte
    • Canal YouTube
    • Ayuda en línea
    • Blog
    • Descargas
    • Integraciones – API
  • Contacto
  • Blog
  • Menú Menú
Factura Electrónica, Ventas

Requerimientos Especiales Mineras y otras Empresas en Facturas Electrónicas

Hay ciertas empresas en Chile que piden ciertos requerimientos especiales en las Facturas Electrónicas que reciben de sus proveedores.

Entre ellas, las más conocidas son las empresas mineras grandes (Codelco, Anglo American, Collahuasi, y BHP Billiton). Pero no son las únicas, también el Banco de Santander y las empresas de los grupos CCU y Enersis tienen especificaciones especiales. (Actualización: en 2014 Walmart se ha agregado a las empresas que piden consideraciones especiales).

A veces estos requerimientos son sencillos, tales como permitir ciertos documentos de referencia especiales. Un documento de referencia es un documento que está asociado a la Factura, y que por lo general es el que respalda en la empresa minera (u otras) la petición de la Factura. El más normal, y que todos los ERP soportan, es la Orden de Compra, pero en las mineras es muy utilizada por ejemplo la HES (Hoja de Entrada de Servicios). En Laudus soportamos además el número de Contrato, la Nota de Pedido, la Resolución, la SEP (Solicitud Electrónica de Pago), la Conformidad, y el Centro de Costo.

Lo que hacemos en Laudus es registrar los RUT de estas empresas especiales, y si se detecta que el cliente de una Factura Electrónica es de uno de estos RUT se activan ciertas comprobaciones. Por ejemplo, si la Factura va hacia el Banco de Santander, se cambia el tipo de documento de Orden de Compra a Nota de Pedido, ya que es con el que trabaja el Banco. Y se fuerzan ciertos tipos de documentos en función del cliente.

También hay empresas que obligan a ingresar el nombre del contacto, y las mineras obligan a especificar el orden de cada item de la factura y cómo se corresponde con los items de sus órdenes de compra (a través del famoso código QBLI). En este caso, por ejemplo, Laudus obliga a ingresar siempre un Pedido previo a la Factura, para así poder contrastar el orden de cada línea.

Para poder activar este comportamiento en Laudus es necesario ser emisor de Facturas Electrónicas, y además adquirir el filtro específico para mineras y otras empresas especiales. En ese momento, se podrán especificar en la pantalla de facturas las referencias necesarias:

Referencias Facturas Mineras y otras Empresas Especiales
y además Laudus activará el resto de los filtros y comprobaciones.

Compartir

  • Tweet
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir
15 julio 2013
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://laudus.cl/wp-content/uploads/2021/06/laudus_logo-2.png 0 0 Laudus ERP https://laudus.cl/wp-content/uploads/2021/06/laudus_logo-2.png Laudus ERP2013-07-15 10:38:012013-07-15 10:38:01Requerimientos Especiales Mineras y otras Empresas en Facturas Electrónicas
5 comentarios
  1. Mauricio Garay P.
    Mauricio Garay P. Dice:
    17 julio 2013 en 4:33 pm

    Agradecido no tiene que ver con facturación electrónica .El trabajo en proceso (WIP «Work In Progress») o también el inventario en proceso, incluye el conjunto de las tareas pendientes para finalizar los productos o servicios de cualquier proceso de producción. Se trata de deliverables que no están terminados aún porque están todavía en proceso, esperando en una cola para su procesamiento, esperando ser testeados, o porque aún no fueron aprobados por el cliente. Es un informe nuevo, aparte que pertenece al proceso de control de una producción y que ocupan compañías específicas, gracias y un abrazo.
    Mauricio G.

    Responder
    • Laudus
      Laudus Dice:
      17 julio 2013 en 5:00 pm

      Estimado Maurcio,

      la parte que nosotros hemos comentado sí tiene que ver con la Factura Electrónica, y de hecho está sacado de la documentación de la minera Collahuasi. Se refiere a cuando debes hacer facturas por trabajos que están en curso (WIP), lo que Collahuasi llama facturas por servicios con “Contratos Operaciones (Estados de Pagos, WIP)”.

      En esos casos hay que seguir las observaciones que hicimos en el comentario anterior para poder enviar la factura y que sea admitida a pago.

      Responder
  2. Mauricio Garay
    Mauricio Garay Dice:
    15 julio 2013 en 11:42 am

    He escuchado de una planilla excel WIP , ésta tiene un efecto en la facturación electrónica o corresponde a otro proceso independiente? Alguien conoce algo?
    Gracias

    Responder
    • Laudus
      Laudus Dice:
      17 julio 2013 en 8:17 am

      Estimado Mauricio, eso lo utiliza al menos Collahuasi, y no sé si alguna otra minera. Está relacionado con las Facturas por los servicios con «Contratos Operaciones (Estados de Pagos, WIP)». En ese caso, y como dice Collahuasi, el procedimiento debe ser:

      El envío de la factura electrónica debe efectuarse una vez que el Administrador de su Contrato Collahuasi envíe al contratista la autorización de facturar conjuntamente con planilla Excel WIP, en la cual se indica código de contrato y número de estado de pago correspondiente a N° de versión.
      La factura electrónica debe incluir dentro del formato estándar, el código del contrato, el número del Estado de Pago que indica la planilla enviada por el Administrador de Contrato, y el mes en que se realizó el servicio.

      Para hacer ésto en Laudus, debes escoger como documento de referencia el «Contrato» (que es el código de referencia 803, aunque este código no lo ves en Laudus en el interface). Y en el número debes poner el Numero de Contrato/ Numero Estado de Pago o Valuación (por ejemplo, GRH0315/0002, ambos números separados por una barra diagonal).

      Y además, el mes del servicio lo debes incorporar en la línea de detalle, en el servicio facturado, por ejemplo «Servicios consultoría, mes 07-2003»

      Responder

Trackbacks y pingbacks

  1. Factura Electrónica Walmart | El Blog de Laudus dice:
    4 septiembre 2014 a las 6:45 am

    […] ya hemos explicado anteriormente, hay empresas que exigen consideraciones especiales en el formato de Factura Electrónica (por […]

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más información

Si desea saber más de nuestro software Laudus ERP, haga click en el botón para enviarnos sus datos y ver si es lo que usted necesita y se ajusta a su realidad.

Contactar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 3.741 suscriptores

Suscribirse al blog por RSS

Feed RSS RSS: Entradas

Últimos articulos

  • Declaraciones Juradas AT 2023 (DDJJ 1879 y 1887)16 marzo 2023 - 2:43 pm
  • Nuevo cambio porcentaje distribución FONASA (1%) – CCAF (6%)7 marzo 2023 - 8:48 am
  • Cambio porcentaje distribución FONASA (3,9%) – CCAF (3,1%)1 febrero 2023 - 3:16 pm
  • Protocolo de seguridad TLS 1.2 y acceso al SII26 octubre 2022 - 3:31 pm
  • Cambio del SIS de 1,86% a 1,84%15 julio 2022 - 12:48 pm
  • Nuevo plazo para emitir Notas de Crédito con derecho a reducir débito fiscal1 abril 2022 - 9:00 am
  • Declaraciones Juradas AT 2022 (DDJJ 1879 y 1887)11 marzo 2022 - 11:41 am
  • Cambio distribución porcentaje FONASA – CCAF4 marzo 2022 - 8:19 am
  • Topes Imponibles 20228 febrero 2022 - 8:34 am
  • Nuevos conceptos del Libro de Remuneraciones Electrónico4 febrero 2022 - 11:48 am

Busca por etiquetas

  • Compras
  • Contabilidad
  • Costos
  • CRM
  • Existencias
  • Factura Electrónica
  • General
  • Interfase
  • Remuneraciones
  • Uncategorized
  • Ventas

Archivo

MENÚ PRINCIPAL

Soluciones
Precios
Clientes
Soporte / Recursos
Contacto
Blog

SOLUCIONES

Descripción general
• Ventajas
• Factura Electrónica
• Contadores – Beneficios
• Acceso Remoto
• Pantallas de aplicación
• Videos de funcionalidades
Descripción detallada

SOPORTE/RECURSOS

Soporte
Recursos:
• Canal YouTube
• Ayuda en línea
• Blog
• Descargas
• Integraciones – API

CONTACTO

Región Metropolitana
Fono 56 22 687 0100
info@laudus.cl
Padre Mariano 272, of 201
Providencia, Santiago

Whatsapp Ventas +56 9 3211 0646

2023 © Laudus S.A

 

Compartir

  • Tweet
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir
Evolución de empresas con Factura Electrónica IFRS: Guía para las Pymes
Desplazarse hacia arriba