El Blog de Laudus ERP
  • Soluciones
    • Descripción General
    • Descripción Detallada
  • Precios
  • Clientes
  • Soporte / Recursos
    • Soporte
    • Canal YouTube
    • Ayuda en línea
    • Blog
    • Descargas
    • Integraciones – API
  • Contacto
  • Blog
  • Menú Menú
General

Evolución de empresas con Factura Electrónica

Ésta es una entrada corta, con una estadística sobre la evolución del número de empresas del 2009 hasta hace un mes (Mayo-2013).

Evolucion Empresas Factura Electrónica

Como se puede ver, el crecimiento es importante y cada vez mayor. Y si quitamos las microempresas, el porcentaje de empresas con Factura Electrónica ya empieza a ser significativo.

Mucho se habla de si la Factura Electrónica será obligatoria en el futuro cercano, pero nosotros no creemos que sea posible imponer este tipo de facturación, ya que muchas empresas en territorios de más difícil acceso todavía no tienen una conexión a Internet estable (o ni siquiera tienen cobertura celular).

En el proyecto de Ley que se debate sobre la Factura Electrónica no se menciona la obligatoriedad, sino las medidas e incentivos para que cada vez más gente se acoja a esta modalidad de facturación. Una cosa es que no sea obligatoria, y otra muy diferente es que el Gobierno y el SII no la quieran impulsar definitivamente con ventajas que la hagan muy atractiva. Y no sólo por el lado de ahorros en costos, que ya de por sí son importantes.

En realidad, una vez que la adopción tecnológica se ha hecho fácil, y ya no supone el reto de hace unos años, es un sistema en el que todo son ventajas. Hay usuarios que tienen reticencias por el control del SII, pero son infundadas. El SII sólo accede a los datos de ventas de la empresa, y esa información igual la tiene al solicitar los libros de ventas manuales. Con la Factura Electrónica no tiene ni más ni menos información que la que figura en estos libros, por lo que no se expone mucha más información de la habitual.

Y sí es cierto que las grandes empresas están presionando mucho para que las Pymes se suban a la Factura Electrónica, ya que a ellas les simplifica mucho sus procesos. Y por ahí es por donde últimamente está viniendo mucha presión a los proveedores de las grandes empresas y mineras para adoptar este método de facturación.

No se va a imponer una obligatoriedad legal, es algo que creemos que no puede implementarse, si se ha hablado de ello. Pero la operativa práctica va a hacer que sea un estándar de facto en unos pocos años.

 

Compartir

  • Tweet
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir
26 junio 2013
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://laudus.cl/wp-content/uploads/2021/06/laudus_logo-2.png 0 0 Laudus ERP https://laudus.cl/wp-content/uploads/2021/06/laudus_logo-2.png Laudus ERP2013-06-26 05:07:012013-06-26 05:07:01Evolución de empresas con Factura Electrónica
5 comentarios
  1. Mauricio Garay
    Mauricio Garay Dice:
    26 junio 2013 en 3:28 pm

    Es una de las reformas micro-económicas más potentes de mejoramiento de productividad y modernización en el quehacer económico del país, por cuanto impacta la forma de hacer negocios entre los agentes del mercado, generando importantes disminuciones de los costos de transacción, eficiencia y competitividad a través de la economía digital, a la cual ningún contribuyente, independientemente de su tamaño, puede estar ajeno.

    Responder
  2. jaime pinto laborderie
    jaime pinto laborderie Dice:
    26 junio 2013 en 9:39 am

    para un mejor control tributario deberia ser costo cero para el contribuyente como ir al sii y sin costo.

    Responder
    • Laudus
      Laudus Dice:
      26 junio 2013 en 9:55 am

      Estimado Jaime, la Factura Electrónica no tiene ningún costo para el contribuyente de parte del SII. De hecho, ellos tienen una solución (MiPyme) para poder hacer facturas electrónicas desde su portal, sin costo alguno por cada DTE emitido (Documento Tirbutario Electrónico, es decir, facturas, notas de crédito, débito, …, electrónicas).

      Hay muchas soluciones de Factura Electrónica en el mercado, pero son prestadas por empresas y cobran por este servicio. La gran mayoría de ellas cobran por cada DTE emitido o recibido. Nosotros no cobramos por cada DTE nada, sólo cobramos por la implementación, y nuestros precios están publicados en nuestra página web (la implementación de Factura Electrónica ahora en Junio-2013 son 490.000 pesos, que se pagan una sóla vez).

      Responder
      • jaime pinto laborderie
        jaime pinto laborderie Dice:
        26 junio 2013 en 10:01 am

        si es costo mayor para algunos clientes, para la mayoria puede ser bajo yo tengo algunos cliente que quieren tener la factura electronica pero hablarle de costo siguen con sistema tradicional que a la larga es mas caro de acuerdo a su costo $490.000, lo voy a tener encuentra por la necesidad de algun cliente.

        Responder
        • Laudus
          Laudus Dice:
          26 junio 2013 en 12:21 pm

          Estimado Jaime, con un volumen de facturas de 30-40 mensuales, ese costo se paga con los ahorros que se producen en un año. De todas formas siempre está MiPyme, el sistema gratuito del SII.
          Hay en algunos casos que las empresas se han visto «forzadas» a adoptar la facturación electrónica por exigencias de sus clientes grandes, en ese caso no hay mucha opción. En los otros casos, ya es una decisión que la empresa debe tomar, y ver si se ajusta a MiPyme, o si el costo de una solución comercial le compensa. Lo que sí es cierto es que una vez que uno se acostumbra a la comodidad de las facturas electrónicas, es difícil volver atrás.

          Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más información

Si desea saber más de nuestro software Laudus ERP, haga click en el botón para enviarnos sus datos y ver si es lo que usted necesita y se ajusta a su realidad.

Contactar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 3.720 suscriptores

Suscribirse al blog por RSS

Feed RSS RSS: Entradas

Últimos articulos

  • Protocolo de seguridad TLS 1.2 y acceso al SII26 octubre 2022 - 3:31 pm
  • Cambio del SIS de 1,86% a 1,84%15 julio 2022 - 12:48 pm
  • Nuevo plazo para emitir Notas de Crédito con derecho a reducir débito fiscal1 abril 2022 - 9:00 am
  • Declaraciones Juradas AT 2022 (DDJJ 1879 y 1887)11 marzo 2022 - 11:41 am
  • Cambio distribución porcentaje FONASA – CCAF4 marzo 2022 - 8:19 am
  • Topes Imponibles 20228 febrero 2022 - 8:34 am
  • Nuevos conceptos del Libro de Remuneraciones Electrónico4 febrero 2022 - 11:48 am
  • Crédito de IVA y Seguro Complementario de Salud26 octubre 2021 - 8:59 am
  • Retención del 3% a trabajadores dependientes por préstamo solidario27 septiembre 2021 - 11:41 pm
  • Libro de Remuneraciones Electrónico23 septiembre 2021 - 7:07 pm

Busca por etiquetas

  • Compras
  • Contabilidad
  • Costos
  • CRM
  • Existencias
  • Factura Electrónica
  • General
  • Interfase
  • Remuneraciones
  • Uncategorized
  • Ventas

Archivo

MENÚ PRINCIPAL

Soluciones
Precios
Clientes
Soporte / Recursos
Contacto
Blog

SOLUCIONES

Descripción general
• Ventajas
• Factura Electrónica
• Contadores – Beneficios
• Acceso Remoto
• Pantallas de aplicación
• Videos de funcionalidades
Descripción detallada

SOPORTE/RECURSOS

Soporte
Recursos:
• Canal YouTube
• Ayuda en línea
• Blog
• Descargas
• Integraciones – API

CONTACTO

Región Metropolitana
Fono 56 22 687 0100
info@laudus.cl
Padre Mariano 272, of 201
Providencia, Santiago

Whatsapp Ventas +56 9 3211 0646

2022 © Laudus S.A

 

Compartir

  • Tweet
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir
Material de Formación sobre las IFRS para las Pymes Requerimientos Especiales Mineras y otras Empresas en Facturas Electrónica...
Desplazarse hacia arriba