El Blog de Laudus ERP
  • Soluciones
    • Descripción General
    • Descripción Detallada
  • Precios
  • Clientes
  • Soporte / Recursos
    • Soporte
    • Canal YouTube
    • Ayuda en línea
    • Blog
    • Descargas
    • Integraciones – API
  • Contacto
  • Blog
  • Menú Menú
Factura Electrónica, Interfase

Mejoras en la importación de Facturas Electrónicas de Compras

En la última actualización del software hemos mejorado la importación de Facturas Electrónicas de Compras. Esta importación sólo la pueden hacer aquellas empresas que tienen implementada la Factura Electrónica dentro de Laudus.

Como ya sabe, las facturas electrónicas se envían por email desde el emisor de la factura al receptor de la misma. El emisor debe enviarlas a la dirección de correo electrónico inscrita por el receptor en el SII. Evidentemente sólo hay que enviarlas en el caso de que el receptor, es decir, el cliente, esté habilitado en el SII para emitir-recibir facturas electrónicas.

Para importar la factura en Laudus, abra la pantalla de ComprasFacturas, y haga click en ArchivoImportar:

Importar DTE

Hasta la actualización  de hoy, se desplegaba una pantalla de importación de facturas electrónicas del proveedor. A partir de ahora, Laudus primero descarga todas las facturas que haya pendientes en el correo, y las almacena para ir importándolas.

Antes de seguir explicando, recuerde que Laudus  gestiona su casilla de intercambio entre contribuyentes. Esta casilla sólo se utiliza para recibir facturas electrónicas de proveedores, y respuestas de clientes a facturas de ventas, por lo que es seguro (y preferible) que Laudus la gestione. Para configurarla, hágalo en HerramientasOpciones:

Casilla de Intercambio

Una vez comprobado el correo, se descargan todas las facturas de compras a una carpeta denominada «Pendientes_Importar». Esta carpeta se crea por defecto dentro de la carpeta de DTE de la empresa. Una vez descargadas, se importa la primera factura en la cola.

En esta carpeta no se almacenan lo archivos XML de las facturas de compras, sino el mensaje de correo electrónico completo. Por ello no se puede importar directamente ni previsualizar desde el Explorador de Windows®.

Al hacer ArchivoImportar de nuevo, si hay facturas pendientes de importar, se van agregando una a una sucesivamente. Así hasta que no quedan más. En cada paso, Laudus va informando de cuántas facturas quedan pendientes de importar. De esta manera, no hay que comprobar el correo por cada factura como antes, sino que se hace una sola vez por sesión.

También se han mejorado varios aspectos, como la eliminación al recibir el correo de las facturas de proveedores que están repetidas (muchas veces los sistemas automáticos de éstos las envían varias veces cuando no reciben una respuesta inmediata).

Por último, recuerde que Laudus actualiza automáticamente, y una vez al mes, la información de las casillas de clientes y proveedores que son «electrónicos».

Y si quiere recordar las respuestas que se pueden emitir a los proveedores, revise la entrada: http://blog.laudus.cl/2009/11/12/como-responder-a-una-factura-electronica-de-un-proveedor/

Compartir

  • Tweet
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir
15 diciembre 2010
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://laudus.cl/wp-content/uploads/2021/06/laudus_logo-2.png 0 0 Laudus ERP https://laudus.cl/wp-content/uploads/2021/06/laudus_logo-2.png Laudus ERP2010-12-15 14:23:502010-12-15 14:23:50Mejoras en la importación de Facturas Electrónicas de Compras
8 comentarios
  1. Wendy
    Wendy Dice:
    29 septiembre 2020 en 1:03 pm

    ¿Cómo puedo registrar ventas de las cuales mi cliente me generó una factura de Compra? ¿Cómo compruebo el pago?

    Responder
    • Laudus ERP
      Laudus ERP Dice:
      29 septiembre 2020 en 1:50 pm

      Estimada Wendy, se ingresa en el módulo de \Ventas\Facturas, como una factura más, pero del tipo Factura de Compras propias. En cuanto al cobro de la factura, como cualquier otra factura. Se paga todo, menos el IVA retenido

      Responder
      • wendy
        wendy Dice:
        29 septiembre 2020 en 2:01 pm

        Muchas Gracias.

        Responder
  2. Américo Figueroa
    Américo Figueroa Dice:
    19 marzo 2018 en 4:09 pm

    Señores Laudus,

    Me he contactado con el área de soporte para consultar porqué faltan opciones en el módulo «Producción», cuando realicé la consulta me indican que no es posible para el usuario ejecutarla, por ello es que solicito por este medio se me indique el motivo de no contar con una herramienta mínima de uso para la correcta ejecución de la herramienta, considerando que la información abajo expuesta existe en cada uno de los DTE que se tranzan.
    En la sección «Productos» para el proceso de importación de datos vía «portapapeles», al momento de la asignación de título de columnas NO aparecen los siguientes títulos;
    1.- Código proveedor (que es el código de producto del proveedor)
    2.- Descripción proveedor (que es la descripción del producto del proveedor)
    3.- Rut del proveedor
    Estos registros son mínimos para darle real clasificación a cada producto automatizando la ejecución de la importación a toda la cadena de información y no sólo a la del libro de compras.
    Esto se debe considerar como información base, permitiendo agregar cuantos proveedores de dicho producto sea necesario.
    Deben considerar que cada producto puede tener más de 3 proveedores y cada uno de ellos con un código de producto diferente.

    Solicito favor dar solución lo antes posible para hacer correcto uso de la herramienta.

    Gracias, saludos.

    Responder
    • Laudus ERP
      Laudus ERP Dice:
      19 marzo 2018 en 4:22 pm

      Estimado Américo, suponemos que la pregunta es ¿por qué no se pueden importar los datos del proveedor asociado a cada producto? (si no lo es, le rogamos nos lo diga).

      La razón es porque cada producto puede tener múltiples proveedores, no está acotado a 3 proveedores nada más, podrían ser miles. Y cada proveedor puede tener su precio, y código diferentes, que se utilizan en las compras.
      Al ser una relación uno a varios (un producto varios proveedores), es más complicado armar un archivo CSV para la importación. Un mismo producto debería tener varias líneas, y se presta a confusión. Es lo mismo que los rangos de precios, porque un producto puede tener precios diferentes en función del volumen (y podría haber muchos rangos de precios para cada producto).

      Si intentásemos hacer un formato de CSV para poder especificar varios proveedores, con varios rangos de productos, con otras características varios a varios, se iba a complicar mucho para el usuario. Para estos casos no se utilizan los archivos CSV, sino los XML, y eso sí que iba a ser mucho más complicado para el 99% de las importaciones que no implican proveedores. Un CSV se arma fácilmente en Excel. Un XML es más complejo de generar y mantener.

      De todas formas, si lo necesita, puede solicitar un proceso de importación a medida. Tiene un costo asociado, pero puede especificar lo que desea exactamente para que sea como usted lo precisa.

      Responder
  3. Andres Montes
    Andres Montes Dice:
    5 mayo 2016 en 10:50 am

    Cual es el formato de importación usado en laudus, para quedar mas claro, en nubox el formato de planilla es distinto al del SII. por lo que queria saber cual es la diferencia que tiene laudus con el sii?

    Responder
    • Laudus ERP
      Laudus ERP Dice:
      5 mayo 2016 en 11:03 am

      Estimado Andrés, depende de lo que quiera importar, por eso le hacía las distinciones en el mensaje anterior. Si se refiere a las facturas electrónicas de compras, se importan desde los XML originales. Si quiere importar muchas facturas de proveedores (electrónicas o no electrónicas) son trabajos que hacemos a medida, ya que cada cliente nos suministra un formato diferente, con necesidades diferentes.

      Responder

Trackbacks y pingbacks

  1. Importar Facturas de Proveedores Electrónicas, reloaded | El Blog de Laudus dice:
    1 octubre 2014 a las 12:15 pm

    […] Ya hemos sacado alguna entrada en el blog relativa a este tema, sobre cómo responder a una factura de un proveedor, la casilla de intercambio de información entre contribuyentes, u otras mejoras anteriores en la importación de facturas. […]

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más información

Si desea saber más de nuestro software Laudus ERP, haga click en el botón para enviarnos sus datos y ver si es lo que usted necesita y se ajusta a su realidad.

Contactar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 3.720 suscriptores

Suscribirse al blog por RSS

Feed RSS RSS: Entradas

Últimos articulos

  • Protocolo de seguridad TLS 1.2 y acceso al SII26 octubre 2022 - 3:31 pm
  • Cambio del SIS de 1,86% a 1,84%15 julio 2022 - 12:48 pm
  • Nuevo plazo para emitir Notas de Crédito con derecho a reducir débito fiscal1 abril 2022 - 9:00 am
  • Declaraciones Juradas AT 2022 (DDJJ 1879 y 1887)11 marzo 2022 - 11:41 am
  • Cambio distribución porcentaje FONASA – CCAF4 marzo 2022 - 8:19 am
  • Topes Imponibles 20228 febrero 2022 - 8:34 am
  • Nuevos conceptos del Libro de Remuneraciones Electrónico4 febrero 2022 - 11:48 am
  • Crédito de IVA y Seguro Complementario de Salud26 octubre 2021 - 8:59 am
  • Retención del 3% a trabajadores dependientes por préstamo solidario27 septiembre 2021 - 11:41 pm
  • Libro de Remuneraciones Electrónico23 septiembre 2021 - 7:07 pm

Busca por etiquetas

  • Compras
  • Contabilidad
  • Costos
  • CRM
  • Existencias
  • Factura Electrónica
  • General
  • Interfase
  • Remuneraciones
  • Uncategorized
  • Ventas

Archivo

MENÚ PRINCIPAL

Soluciones
Precios
Clientes
Soporte / Recursos
Contacto
Blog

SOLUCIONES

Descripción general
• Ventajas
• Factura Electrónica
• Contadores – Beneficios
• Acceso Remoto
• Pantallas de aplicación
• Videos de funcionalidades
Descripción detallada

SOPORTE/RECURSOS

Soporte
Recursos:
• Canal YouTube
• Ayuda en línea
• Blog
• Descargas
• Integraciones – API

CONTACTO

Región Metropolitana
Fono 56 22 687 0100
info@laudus.cl
Padre Mariano 272, of 201
Providencia, Santiago

Whatsapp Ventas +56 9 3211 0646

2022 © Laudus S.A

 

Compartir

  • Tweet
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir
Importación de Información Contratos por Obra o Faena
Desplazarse hacia arriba