El Blog de Laudus ERP
  • Soluciones
    • Descripción General
    • Descripción Detallada
  • Precios
  • Clientes
  • Soporte / Recursos
    • Soporte
    • Canal YouTube
    • Ayuda en línea
    • Blog
    • Descargas
    • Integraciones – API
  • Contacto
  • Blog
  • Menú Menú
Remuneraciones

Empleados Agrícolas en DDJJ 1887

Estimado/a usuario/a,

en la entrada anterior comentamos la nueva actualización que recogía las DDJJ 1879 y 1887 para el nuevo año tributario que hay que entregar ahora en marzo. Sin embargo no comentamos el cambio que contempla la Declaración Jurada 1887 con respecto a los trabajadores agrícolas.

A partir de este año, hay que informar en las columnas mensuales si el trabajador es agrícola o no. Antes se ponía en cada columna una «C» o una «P» si el trabajador tenía rentas en ese mes («C» si su jornada es Completa, y «P» si es Parcial).

Pues bien, si el trabajador es del sector agrícola (se entenderá como trabajador agrícola aquél contribuyente del inciso tercero del artículo 42 N° 1 de la Ley sobre Impuestos a la Renta) ahora hay que indicar una «A» cuando tiene jornada Completa, y una «B» si tiene jornada Parcial.

Para indicarlo en Laudus, se habilitó una casilla para indicar el sector de actividad de cada trabajador:

Sector de Actividad

Hemos preferido incluir un desplegable con los Sectores de Actividad, ya que en un futuro es posible que el SII o el Miniterio de Trabajo y Previsión Social agreguen nuevos requisitos para diferentes Sectores de Actividad.

Estos cambios los observará a partir de la actualización 2015.3.5 de Laudus.

Compartir

  • Tweet
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir
16 marzo 2015
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://laudus.cl/wp-content/uploads/2021/06/laudus_logo-2.png 0 0 Laudus ERP https://laudus.cl/wp-content/uploads/2021/06/laudus_logo-2.png Laudus ERP2015-03-16 10:13:472015-03-16 10:13:47Empleados Agrícolas en DDJJ 1887
10 comentarios
  1. Jaime CAstro S.
    Jaime CAstro S. Dice:
    23 marzo 2016 en 8:03 pm

    Estimados:

    Qué pasa con el Impuesto Unico para los trabajadores agrícola, que debe ser del 3.5%, cómo lo calculo en laudus, el SII me ha observado la DJ 1887 y me señala que se debe considerar la base imponible, menos 10 UTM y aplicar la tasa directa del 3.5%, por ende, no se debe utilizar la tabla habitual…

    ¿ Al poner que el trabajador es Agrícola, Laudus NO calcula el impuesto con tasa de 3.5% directa…???

    Responder
    • Laudus ERP
      Laudus ERP Dice:
      24 marzo 2016 en 3:58 am

      Estimado Jaime, dentro de las fórmulas de cálculo de Laudus se pueden indicar estas incidencias, pero se debe hacer en el cálculo de la liquidación de cada mes, y así la DDJJ recoge estos datos.

      Responder
      • Jacs
        Jacs Dice:
        24 marzo 2016 en 9:43 am

        Ok pero como le darán solución a este error o incidencia como ud. Señala, mientras tanto, como se debe calcular correctamente en cada liquidación en Laudus el impuesto unico agricola,pues uds. No hicieron ninguna advertencia que no lo calcula…

        Responder
        • Laudus ERP
          Laudus ERP Dice:
          28 marzo 2016 en 7:09 am

          Estimado Jaime, efectivamente había que indicarlo en la fórmula para las empresas de este sector, para no poner la fórmula en todas las empresas, ya que la minoría son las que tienen trabajadores agrícolas. Tal vez nosotros hayamos tenido el error de no haberlo dejado claro del todo, pensando que se revisarían las liquidaciones. Pero gracias por sugerirlo, porque seguramente podamos hacerlo más evidente, o directamente aprovechar la fórmula y detectarlo. Por favor, revise el lunes de la semana que viene la actualización para comprobar si lo hacemos de una manera más automática.

          Responder
  2. Francisco Iturra Campos
    Francisco Iturra Campos Dice:
    25 marzo 2015 en 2:02 pm

    Srs. Laudus:
    Consulta : En el informe Resumen de Gastos e Ingresos por Centro de Costos no aparecen los gastos por compra de materiales, nos podrían indicar como hacer que el informe los incluya.
    Agradecido de antemano
    Constructora Beltrán y Venegas Ltda.

    Responder
    • Laudus
      Laudus Dice:
      25 marzo 2015 en 2:31 pm

      Estimado Francisco, el informe que menciona extrae los datos exclusivamente de la contabilidad. Si los materiales no están contabilizados, entonces no figuran.

      Laudus no centraliza al instante las salidas e ingresos a bodega por su costo, ya que para tener el costo hay que tener todos los datos del producto (todas las compras y movimientos). Si nosotros contabilizamos la salida de bodega en el instante, entonces usted no podría ingresar una factura de compra de materiales que se hizo hace unos días, o un inventario del mes pasado. Tenga en cuenta que cada movimiento de bodega tiene incidencia en el costo, sea FIFO o PMP. Si nosotros contabilizamos en el momento, entonces habría que bloquear el ingreso de documentos con fecha anterior. Por eso, los costos de las mercaderías, preferimos contabilizarlos al cerrar el mes/periodo.

      Responder
  3. Manuel Valderrama
    Manuel Valderrama Dice:
    20 marzo 2015 en 6:20 pm

    Estimados,
    Baje la actualización pero solo queda un detalle no menor, según indica el SII, para los trabajadores agrícolas se debe considerar como renta total neta pagada (actualizada), LA REMUNERACION IMPONIBLE PARA EFECTOS PREVISIONALES (es decir sin desctos previsionales). agradeceré realizar la actualización.
    atte
    Manuel Valderrama

    Responder
    • Laudus
      Laudus Dice:
      23 marzo 2015 en 11:09 am

      Estimado Manuel, tiene toda la razón, en la primera versión no se consideró esta diferencia en la columna de «Renta Total Neta Pagada». Ahora ya está bien, y puede actualizar. Gracias.

      Responder
  4. Marcos Apablaza
    Marcos Apablaza Dice:
    16 marzo 2015 en 10:41 am

    Buenas

    Me preocupa que yo, ya envie el 1887 y aparece aceptado en SII, pero el formulario fue completado con C y P como se hacia comunmente.

    Ahora baje la actualizacion y leo que deberia haber salido con A o B

    Esa nueva nomenclatura es para todos los declarantes o solo para los trabajadores agricolas.

    Si es para todos, debo volver a declarar??

    Muchas Gracias

    Responder
    • Laudus
      Laudus Dice:
      16 marzo 2015 en 10:57 am

      Estimado Marcos, si usted no tiene trabajadores agrícolas, no le afecta. Si no son trabajadores agrícolas, la DDJJ es exactamente igual que antes.

      Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más información

Si desea saber más de nuestro software Laudus ERP, haga click en el botón para enviarnos sus datos y ver si es lo que usted necesita y se ajusta a su realidad.

Contactar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 3.679 suscriptores

Suscribirse al blog por RSS

Feed RSS RSS: Entradas

Últimos articulos

  • Nuevo plazo para emitir Notas de Crédito con derecho a reducir débito fiscal1 abril 2022 - 9:00 am
  • Declaraciones Juradas AT 2022 (DDJJ 1879 y 1887)11 marzo 2022 - 11:41 am
  • Cambio distribución porcentaje FONASA – CCAF4 marzo 2022 - 8:19 am
  • Topes Imponibles 20228 febrero 2022 - 8:34 am
  • Nuevos conceptos del Libro de Remuneraciones Electrónico4 febrero 2022 - 11:48 am
  • Crédito de IVA y Seguro Complementario de Salud26 octubre 2021 - 8:59 am
  • Retención del 3% a trabajadores dependientes por préstamo solidario27 septiembre 2021 - 11:41 pm
  • Libro de Remuneraciones Electrónico23 septiembre 2021 - 7:07 pm
  • Seguro Covid y Previred7 julio 2021 - 10:16 am
  • Cambio del SIS de 2,30% a 1,94%27 abril 2021 - 2:46 pm

Busca por etiquetas

  • Compras
  • Contabilidad
  • Costos
  • CRM
  • Existencias
  • Factura Electrónica
  • General
  • Interfase
  • Remuneraciones
  • Uncategorized
  • Ventas

Archivo

MENÚ PRINCIPAL

Soluciones
Precios
Clientes
Soporte / Recursos
Contacto
Blog

SOLUCIONES

Descripción general
• Ventajas
• Factura Electrónica
• Contadores – Beneficios
• Acceso Remoto
• Pantallas de aplicación
• Videos de funcionalidades
Descripción detallada

SOPORTE/RECURSOS

Soporte
Recursos:
• Canal YouTube
• Ayuda en línea
• Blog
• Descargas
• Integraciones – API

CONTACTO

Región Metropolitana
Fono 56 22 687 0100
info@laudus.cl
Padre Mariano 272, of 201
Providencia, Santiago

Whatsapp Ventas +56 9 3211 0646

2022 © Laudus S.A

 

Compartir

  • Tweet
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir
Declaraciones Juradas AT2015 Cómo modificar-anular una Factura de Compras Propia
Desplazarse hacia arriba