El Blog de Laudus ERP
  • Soluciones
    • Descripción General
    • Descripción Detallada
  • Precios
  • Clientes
  • Soporte / Recursos
    • Soporte
    • Canal YouTube
    • Ayuda en línea
    • Blog
    • Descargas
    • Integraciones – API
  • Contacto
  • Blog
  • Menú Menú
Compras, Contabilidad, Ventas

Venta de Activos Fijos usados

Estimado usuario, hace poco nos hicieron una consulta sobre cómo vender un Activo Fijo usado, y nos ha parecido útil publicarlo en una entrada, ya que el tratamiento cambió con la Reforma Tributaria, a partir del 01-enero-2016.

Una aclaración muy obvia: es diferente si usted compra y vende Activos Fijos (nuevos o usados) como parte de su giro habitual, que si la venta es de un Activo Fijo que ha utilizado en su empresa para producir y decide venderlo. En el primer caso la venta de los Activos Fijos como parte de su giro habitual siempre ha estado gravada con IVA, y no se analiza en esta entrada del blog.

En el caso de Activos Fijos que ha estado utilizando para producir, y que decide venderlo (por desuso, porque ha comprado uno nuevo y mejor, por ejemplo), antes del 01-ene-2016 la venta estaba exenta de IVA. No era necesario hacer una Factura Exenta, se podía hacer una Factura normal pero poniendo un IVA de cero. Es decir, no hacía falta timbrar Facturas Exentas.

Pero con la publicación de la Ley 20.780 de la Reforma Tributaria, se modificó la Ley de IVA y a partir del 01-ene-2016 cambia la forma en la que tributa una venta de un Activo Fijo.

En efecto, en el Artículo 2, punto 3, letra g de la Ley 20.780 se agrega la letra m) al artículo 8 de la Ley de IVA que recoge hechos afectos al impuesto. Esta letra m) agrega la venta de activos fijos usados como afecta a IVA, pero con ciertas condiciones.

Como regla fácil se puede decir que las ventas de activos fijos están sujetas a IVA, salvo en los dos siguientes casos: a) si cuando se compró el activo fijo no se pudo utilizar el crédito fiscal de esa compra, y b) si el comprador o vendedor del activo fijo está acogido al 14ter, y han transcurrido más de 3 años desde la compra del activo.

Las condiciones que enumera la letra m) son:

  • Activos Fijos que no tuvieron derecho a crédito fiscal: si se venden, se facturan sin IVA. Es decir, si usted al comprar el Activo Fijo no tuvo derecho al crédito fiscal, entonces no tiene que gravar IVA al venderlo. Es el caso, por ejemplo, de empresas que solo venden exento (solo emiten Facturas Exentas), y por lo tanto no pueden aprovechar el crédito de IVA de sus compras.
  • Activos que sí tuvieron derecho a crédito fiscal:
    • Si se venden por y a un contribuyente que no está acogido a lo dispuesto en el artículo 14 ter de la Ley sobre Impuesto a la Renta: se facturan con IVA. Es decir, tanto comprador como vendedor no están afectos al artículo 14 ter.
    • Si se venden por o a un contribuyente que sí está acogido a lo dispuesto en el artículo 14 ter de la ley sobre Impuesto a la Renta (se aplica si el comprador o el vendedor están afectos al artículo 14 ter):
      • Si han transcurrido menos de 36 meses desde que se compró el Activo Fijo, se factura con IVA.
      • Si pasaron más de 36 meses, la venta está exenta de IVA

Para computar los 36 meses, es desde el momento de la compra (nacional o de importación), o desde que se terminó de fabricar o construir para los Activos Fijos elaborados por la empresa misma.

Venta Activo Fijo Usado

En el caso de que las compras estuvieran afectas a la proporcionalidad de IVA, estimamos que la venta se hará con todo el IVA. Es para el caso de empresas que tienen ventas afectas y exentas, y que por lo tanto no aprovechan el 100% del IVA de las compras. Estimamos que aunque no pudieran recuperar todo el crédito de IVA en la compra, sí deben cargar todo el IVA al vender el Activo Fijo usado. No creemos que el IVA débito de la venta debiera ser proporcional a lo que se aprovechó de IVA.

 

Referencias


  • Ley 20.780 de 29-sep-2014: Reforma Tributaria que modifica el sistema de tributación de la renta e introduce diversos ajustes en el sistema tributario.
  • Ley 20.899 de 08-feb-2016: modifica la Ley 20.780 y simplifica el sistema de tributación a la renta y perfecciona otras disposiciones legales tributarias.
  • Decreto Ley 825 de 31-dic-1974: Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios (Ley de IVA).
  • Decreto Ley 824 de 31-dic-1974: Ley sobre Impuesto a la Renta

Compartir

  • Tweet
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir
3 mayo 2018
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://laudus.cl/wp-content/uploads/2021/06/laudus_logo-2.png 0 0 Laudus ERP https://laudus.cl/wp-content/uploads/2021/06/laudus_logo-2.png Laudus ERP2018-05-03 10:01:142018-05-29 09:14:26Venta de Activos Fijos usados
82 comentarios
  1. fernanda
    fernanda Dice:
    7 septiembre 2022 en 5:17 pm

    Estimados,
    favor si me pueden orientar, necesito vender furgón que es activo fijo de mi empresa ( no fue adquirida con crédito fiscal) no tiene más de 3 años. Puedo vender a persona natural o solo a empresa? si me pueden explicar el tramite a seguir.

    Responder
  2. Rodolfo
    Rodolfo Dice:
    27 agosto 2022 en 1:26 pm

    Hola a todos. No sé si aun estará abierto este foro.
    Necesito vender camioneta que compré a nombre de empresa con crédito fiscal y que es parte de mi activo fijo. La compré hace 8 meses. Sé quela debo vender con factura y afecta a IVA, mi pregunta concreta y que nadie ha sabido responder claramente es si puedo o no vendérsela con factura afecta a IVA a un particular. Algunos me han dicho que sí y otros que no, así que estoy algo confundido. Según info del Sii no se puede vender con factura a particulares, pero no especifica el caso de venta de activos fijos. Mi empresa está muriendo por lo que ya no tengo contador a quien poder preguntarle estas cosas.

    Responder
    • julian
      julian Dice:
      29 septiembre 2022 en 12:49 pm

      Un particular nunca jamás puede recibir una factura por ningún tipo de mercancía, porque un particular no es sujeto de iva. Solo son sujetos de iva las empresas y personas naturales con giro comercial. Es decir si la persona a la que se lo quiere vender no tiene inicio de actividades, no le puede emitir ud una factura, porque de hecho SII no lo va a dejar emitir una fact electrónica.

      Responder
      • Tiare
        Tiare Dice:
        29 septiembre 2022 en 4:19 pm

        sí se le puede facturar a una persona natural, solo que esa persona no podrá hacer uso de ese iva, lo perderá.
        encuentro que su comentario está mal informado.

        Responder
  3. Jorge Martín
    Jorge Martín Dice:
    1 abril 2021 en 8:35 pm

    Una Sociedad de Inversiones compró un departamento nuevo hace unos 14 meses, recibiendo una factura por el terreno ( exenta de IVA) y otra por lo construido (afecta a IVA). Al venderlo hoy a un particular, ¿debe también emitir una factura por el terreno y otras por lo construido?

    Responder
  4. PATRICIA
    PATRICIA Dice:
    23 marzo 2021 en 7:00 pm

    QUE PASA AHORA QUE CAMBIO LA REFORMA?

    Responder
  5. AMERICA FAUNDEZ
    AMERICA FAUNDEZ Dice:
    12 febrero 2021 en 1:00 pm

    ESTIMADOS, PUEDO CONSULTAR, CON RESPECTO A UN ACTIVO FIJO QUE NUNCA SE INGRESO A LA CONTABILIDAD, Y COMO SE DEBE REGULARIZAR, SI AHORA SE ESTÁ VENDIENDO,N Y SE DIERON CUENTA QUE NO ESTABA.

    Responder
  6. Rosi
    Rosi Dice:
    11 febrero 2021 en 1:55 pm

    Buenas tardes,
    Un contribuyente, adquirio un vehiculo a traves del leasing. su valor seria el monto de la ultima cuota.En el momento de venderlo a valor comercial , debo hacer una factura afecta por la misma

    Responder
  7. Rosa
    Rosa Dice:
    23 diciembre 2020 en 12:35 pm

    Estimado señores, en el año 2014 se compro una camioneta a nombre de una empresa que por supuesto esta en activo fijo, en el mes el 21 de octubre se vendió a un particular, solo esta el documento de la notaria de la compra venta, consulta
    la persona no tiene iniciación de actividad que la compro ya ha pasado 6 años debo hacer una factura afecta o exenta o no debo hacer factura

    Responder
    • Christian
      Christian Dice:
      19 enero 2021 en 3:49 pm

      HOLA ROSA COMO TE FUE CON ESTO DE LA CAMIONETA?? GRACIAS POR LÑA AYUDA
      bianchi@powercolor.cl +56992365908

      Responder
  8. eduardo rojas
    eduardo rojas Dice:
    26 octubre 2020 en 11:54 am

    La venta esporádica de un inmueble por el articulo 8 letra M, debe pagar PPM.

    Responder
    • Laudus ERP
      Laudus ERP Dice:
      26 octubre 2020 en 3:01 pm

      Estimado Eduardo, lo ideal es que consulte a su contador o asesor tributario. En estas operaciones de valor, hay que ver todos los detalles de su empresa, y las últimas actualizaciones legales para no equivocarse.

      Responder
  9. Patricio
    Patricio Dice:
    27 septiembre 2020 en 9:10 am

    Junto con saludarlos y agradecer su página.
    Llegue acá buscando información sobre cómo hacer para reflejar y descontar el valor de compra de un objeto usado. El contexto es que queremos hacer una compra y venta de artículos usados.
    Si pacto la compra de un artículo en $5000 y lo vendo en $10.000.
    Cómo reflefo el gasto o la compra de estos $5000 para que quede la utilidad real de la operación?
    Tienes planes contables mensuales para emprendedores?

    Saludos y de antemano, gracias.

    Responder
    • Laudus ERP
      Laudus ERP Dice:
      28 septiembre 2020 en 7:45 am

      Estimado Patricio, si tiene una sociedad para ello (limitada, anónima, SpA, …) debe comprar y vender con IVA. La venta es fácil, es como cualquier otra mercadería. En la compra va a tener más problemas, ya que seguramente lo hará a particulares que no emiten factura. Lo más natural sería emitir Factura de Compra, pero no hay un supuesto para bienes usados. En este punto lo ideal es que consulte a su asesor tributario.

      Nosotros somos una empresa de software de gestión, no prestamos servicios contables. Sí ofrecemos el software con pagos mensuales, pero como le comentamos, no incluye servicios contables.

      Responder
  10. johanna
    johanna Dice:
    19 agosto 2020 en 8:24 pm

    Consulta si un vendedor compro bajo contrato de compraventa un activo fijo del año 2007 y ahora lo quiere vender tiene la obligación el vendedor de hacer una factura exenta o se puede a través del mismo docto. de compraventa

    Responder
  11. ignacio
    ignacio Dice:
    8 julio 2020 en 4:44 pm

    Hola buenas tardes:

    tengo la siguiente duda:

    Una persona natural funciona con giro comercial, tiene varios camiones porque se dedica al transporte, ahora quiere constituir una persona jurídica digamos una SPA.

    -Como se hace el traspaso de sus vehículos a la empresa que va a constituir?
    -Debe pagar algún impuesto??

    Responder
    • Laudus ERP
      Laudus ERP Dice:
      9 julio 2020 en 9:59 am

      Estimado Ignacio, no queremos ser poco simpáticos, pero le recomendamos que consulte con su asesor fiscal o contador. Si va a realizar una operación de cambio de personalidad jurídica, puede leer en internet, pero eso no cambia la opinión de un buen profesional. Si tienes dudas, pregunte a dos.
      Creemos que es dinero muy bien gastado la asesoría de un buen profesional, porque le puede ahorrar impuestos y dolores de cabeza en un futuro.

      Responder
  12. CRISTIAN
    CRISTIAN Dice:
    19 diciembre 2019 en 12:04 pm

    Buenas tardes quisiera consultar, si vendo (Empresa de primera categoría) un terreno con un local comercial que lo utilizaba para vender mis productos y que construí hace 20 años donde aproveche el IVA de la construcción, a una inmobiliaria (No aprovecha IVA) ¿debo emitir factura exenta o gravada con IVA? ¿la factura debe ser por el total o debo separar el terreno de la construcción?

    Responder
  13. jose cifuentes
    jose cifuentes Dice:
    19 noviembre 2019 en 1:53 pm

    Hola tengo una duda, soy sociedad de renta atribuida 14A y estoy terminando mi giro por lo que vendi 3 camionetas compradas en el 2009,2010 y 2015 haciendo uso en su oportunidad del credito fiscal.Ahora las vendi en una notaria con un contrato de compra venta.Mi duda es si tengo que emitir factura por algo que no es habitual y si tiene que ser con IVA ya que están depreciadas. gracias

    Responder
    • Adolfo Canales Guentelican
      Adolfo Canales Guentelican Dice:
      22 diciembre 2019 en 11:12 pm

      Hola…. deberia ser con IVA, salvo que las hayas vendido a un conribuyente 14 ter letra a)..

      Responder
      • Mario sepulveda
        Mario sepulveda Dice:
        16 enero 2020 en 1:19 pm

        Venta afecta

        Responder
    • Wilftrdo Leiva
      Wilftrdo Leiva Dice:
      7 julio 2020 en 11:15 am

      Por tratarse de una empresa 14TER y considerando el tiempo que pasó entre la adquisicion y la venta del activo fijo, se trataría de una VENTA EXENTA

      Responder
  14. Angeles Martinez
    Angeles Martinez Dice:
    31 octubre 2019 en 5:51 pm

    Buenas Tardes!
    Tengo un dilema.

    La empresa en donde laboro Inicio operaciones en marzo 2018.
    Los Activos que Utiliza para la Operación fueron comprados de Uso.. Existen Transferencias por los Pagos y Existe un Contrato de Compra Venta, Pero.. No se los Facturaron.. Solo se Mando a Protocolizar el Contrato de Compra Venta.
    Existe Alguna Forma de Registrar Contablemente Estos Activos?

    Responder
  15. romina
    romina Dice:
    10 octubre 2019 en 5:55 pm

    Hola, buenas tengo una duda, en que caso no se Aplicaria el 4% del art 33 bis a un activo .

    Responder
    • Adolfo Canales Guentelican
      Adolfo Canales Guentelican Dice:
      22 diciembre 2019 en 11:13 pm

      Camionetas doble cabina.

      Responder
  16. adolfo
    adolfo Dice:
    23 septiembre 2019 en 2:40 pm

    Muy buenas, primeramente agradecer para la información proporcionada. Ademas quería ver si podía aclarar un pequeña duda que tengo con respecto a este tema. Si un socio único hace una ampliación de capital no dineraria (Un inmueble) a una S.A (construcción, compra y venta de inmuebles) y luego se vende este inmueble después de 5 meses, se puede hacer la venta de este inmueble poniendola como un activo fijo?

    Muchas Gracias y saludos,

    Adolfo

    Responder
    • Laudus ERP
      Laudus ERP Dice:
      23 septiembre 2019 en 3:14 pm

      Estimado Adolfo, buena pregunta. En estos casos, indpendientemente de que el SII lo pudiera tomar como algo especial, nos parece difícil saber la fecha de adquisición que habría que aplicar, si la de la factura original, o la fecha de la aportación del socio. Lo mejor es que pregunte a su asesor fiscal, o en su defecto al SII.

      Responder
      • adolfo
        adolfo Dice:
        23 septiembre 2019 en 3:37 pm

        Muchas gracias por su rápida respuesta, se nota la profesionalidad.

        Responder
  17. Eduardo
    Eduardo Dice:
    11 septiembre 2019 en 8:03 am

    Estimado
    Hace 7 dias compre una camioneta 2018, la cual me dijieron que descontaba IVA, mi sorpresa es cuando ayer voy a buscar la factura y es excenta. Mi reclamo es inmediato y me dan la alternativa de devolver la camioneta y me conbran los dias de uso (asi como un renta a car) La compraventa debe ser una de las mas grandes del pais, y ellos me dicen que ninguna camioneta de ellos descuenta IVA.
    Es posible que un vehiculo del año pasado , no descuente iva.
    El dueño anterior fue Leasing y esta compraventa la tenia para renta a car antes de ponerla en venta
    Quedo muy atento
    gracias

    Responder
    • Fabian
      Fabian Dice:
      29 noviembre 2020 en 9:25 pm

      hola Eduardo, es posible que hagan ventas exentas de IVA.. lo único que deben hacer es que al realizar la compra no hagan uso del crédito fiscal.. es así de simple..

      Responder
  18. Brenda Ramirez
    Brenda Ramirez Dice:
    7 septiembre 2019 en 1:09 pm

    Hola, estoy un poco enrededa, compre una camioneta en 02-2017 con factura a mi empresa, hoy por necesidad debo venderla para comprar un furgon, si la camioneta se vende a una persona normal sin giro, como funciona el IVA, la camioneta aun no tiene 3 años, me quedo atenta mil Gracias

    Responder
    • Fabian
      Fabian Dice:
      29 noviembre 2020 en 9:27 pm

      Hola Brenda..
      si la camioneta no tiene 3 años desde la fecha de compra, la venta tiene que ser si o si con IVA .. independiente del regimen tributario que usted tenga

      Responder
      • Rodolfo
        Rodolfo Dice:
        27 agosto 2022 en 1:06 pm

        Hola Fabián. Disculpa, estoy en una situación similar. Quiero vender camioneta que forma parte del activo fijo de mi empresa de venta de productos. La compré hace 8 meses con crédito fiscal. Sé que debo facturarla con IVA pero puedo facturarla a una persona natural o sí o sí debe ser a una empresa. Y de poderse, qué pasa con el IVA, debo pagar algo más?

        Responder
    • Rodolfo
      Rodolfo Dice:
      27 agosto 2022 en 1:03 pm

      Hola Brenda. Cómo te fue con esa venta, la pudiste hacer a una persona natural? Me encuentro en la misma disyuntiva. Mi vehículo es parte del activo fijo y se la quiero vender a una persona natural. Sé que la venta es afecta a iva pero no sé si puedo emitir una factura a una persona natural y tampoco qué pasa con el iva, si debo pagar algo más o no.

      Responder
  19. Ian
    Ian Dice:
    4 septiembre 2019 en 4:58 pm

    Estimados:
    Favor me pueden orientar con lo siguiente; en el año 2012 compramos un generador, en esa oportunidad se aprovecho el IVA Crédito fiscal. Después de 7 años y con fecha 09-2019 lo vendemos a un particular (persona natural), tengo dudas antes de emitir la factura exenta.
    Desde ya, quedo muy agradecido.

    Responder
    • Laudus ERP
      Laudus ERP Dice:
      5 septiembre 2019 en 8:33 am

      Estimado Ian, mira bien el gráfico y ve siguiendo las flechas. Ahí te darás cuenta, con las condiciones que expones, que depende de si tu empresa está afecta al 14ter. Si tu empresa está afecta al 14ter, es venta exenta. Si no, es venta afecta.

      Responder
      • Ian
        Ian Dice:
        10 septiembre 2019 en 10:51 am

        Muchas gracias por su aclaración,
        les agradezco a Uds. el tiempo que nos dan e inmenso aporte que transmiten a través de este blog.

        Responder
        • Laudus ERP
          Laudus ERP Dice:
          10 septiembre 2019 en 2:20 pm

          Muchas gracias por el comentario!!!

          Responder
        • Vicencio
          Vicencio Dice:
          1 noviembre 2020 en 7:12 pm

          Me sumo al comentario… Gracias… y no he consultado nada…

          Responder
  20. Patricia
    Patricia Dice:
    14 agosto 2019 en 6:03 pm

    Hola, consulta, una camioneta (del 2011) que una empresa adquirió en ese año a nombre de la empresa, que ya termino su vida util, hoy la quiere comprar una persona natural (que no es nada de la empresa), se debe pagar el 15%?, quien lo paga?, se puede hacer trasferencia en el registro civil, para abaratar gastos?

    Responder
  21. Denisse
    Denisse Dice:
    25 marzo 2019 en 9:42 am

    Consulta, una persona natural sin giro de primera categoría( sin Boleta ni facturas) necesita vender a una empresa una maquina, ¿como procede la venta?

    Responder
  22. María Paz
    María Paz Dice:
    11 marzo 2019 en 4:23 pm

    Estimados, me podrían ayudar ya que no manejo el tema y estoy confundida. Si compro una camioneta como particular no como empresa a una persona particular o una empresa, del año 2016 en adelante este año 2019, debo pagar el iva por la compra??
    Desde ya muchas gracias.

    Responder
    • sara
      sara Dice:
      9 mayo 2019 en 10:26 am

      Hola, la normativa habla de venta de bienes que forman parte de tu activo fijo, esos quedan afectos a IVA, una persona natural sin giro de primera categoría no le afecta este tipo de operación, pero si le compras a una empresa, ellos estarán vendiendo parte de su activo fijo, por lo tanto, sí quedarán afectos.

      Responder
  23. Mar
    Mar Dice:
    31 enero 2019 en 10:30 am

    Solamente para darte mil gracias por tu contribución, de verdad, muchas gracias, ni siquiera llamando al SII o buscando respuestas en la página del SII, había podido dar respuesta a mi inquietud, había perdido mucho tiempo buscando respuesta. El cuadrito deja todo muy claro.

    Responder
    • Laudus ERP
      Laudus ERP Dice:
      31 enero 2019 en 12:25 pm

      Muchas gracias!

      Responder
  24. Mauricio Osses
    Mauricio Osses Dice:
    25 enero 2019 en 3:37 pm

    Una industria que NO es 14 ter, está vendiendo unos activos fijos que están depreciados y a valor libro 1 peso, si hace 20 años cuando se compraros fueron afectos a Iva, ahora la venta igual está afecta a Iva?

    Responder
  25. Francisco Quezada Belmar
    Francisco Quezada Belmar Dice:
    1 enero 2019 en 11:02 am

    Estimados Amigos:
    Agradeceré me orienten en lo siguiente :
    Como se registra una Factura de Compra recibida por venta de chatarra código 46 (Factura de Compra Electrónica )
    en el Formulario 29 para efectos de pagar el I.V.A. ? Se considera como una venta del giro ?
    ?Cuales son los códigos del F.29 en que se debe informar al S.I.I. ?
    Gracias por su ayuda

    Responder
    • Laudus ERP
      Laudus ERP Dice:
      2 enero 2019 en 2:41 pm

      Estimado Francisco, si la Factura de Compra recibida tiene retención total, se informa en la línea 515 y 587 (línea 5) del F29, y no corresponde realizar ningún pago por ellas ya que quien emitió la Factura le retuvo todo el IVA.

      Si la retención fue parcial, se informan en la línea 16, casillas 516 y 517, y el IVA débito es solo por la parte no retenida por quien emitió la Factura.

      Responder
      • Francisco Quezada Belmar
        Francisco Quezada Belmar Dice:
        2 enero 2019 en 4:06 pm

        Muchas Gracias por su ayuda

        Responder
  26. Manuel Rivas
    Manuel Rivas Dice:
    17 diciembre 2018 en 12:38 pm

    Estimados,
    compre camioneta a un tercero sin factura (solo transferencia) como hago para ingresarla al sistema contable como activo y registrarla como un gasto .

    gracias

    Responder
    • Laudus ERP
      Laudus ERP Dice:
      17 diciembre 2018 en 1:24 pm

      Estimado Manuel, necesita la factura. Si no la puede tener, no puede incluir esta compra como un gasto desde el punto de vista tributario.

      Responder
      • Oriela Gonzalez
        Oriela Gonzalez Dice:
        17 abril 2019 en 1:50 pm

        estimado, disculpe. Usted dice que no es válido como respaldo tributario el comprobante de transferencia del vehículo?. Entiendo que un respaldo tributario no es sólo una factura sino que cualquier documento que pruebe la operación, en este caso, el comprobante de transferencia en notaria o registro civil. ¿Podría confirmar?, por favor
        Gracias

        Responder
  27. Claudia
    Claudia Dice:
    11 octubre 2018 en 10:24 am

    Que sucede si la venta de este activo fijo en desuso que da derecho a credito fiscal la realizo a una persona natural.Puedo realizarle factura o debe ser con boleta??

    Responder
    • Laudus ERP
      Laudus ERP Dice:
      11 octubre 2018 en 10:53 am

      Estimada Claudia, no estamos 100% seguros, pero parece que diera igual. Usted va a pagar el IVA a la Tesorería igual con Boleta que con Factura, que es lo que se busca. Si quiere asegurarse pregunte a su asesor tributario.

      Además, en principio, a una persona natural siempre hay que hacerle Boleta, las Facturas son para contribuyentes de primera categoría.

      Responder
      • Anónimo
        Anónimo Dice:
        19 febrero 2019 en 10:40 am

        En el caso de Vehiculos, que esten en el activo fijo, siempre se debe emitir Factura … ya sean afecta o exentas, si se da ese caso.

        Responder
  28. Jorge Venegas
    Jorge Venegas Dice:
    8 octubre 2018 en 10:13 am

    Estimados, tengo un contribuyente acogido al 14 ter y resulta que compro una camioneta y la registro en el Libro de Caja, para poder utilizar dicha compra como gasto y de esta manera deducir el impuesto a la renta.

    Ahora esta viendo la posibilidad de venderla y me surgen las siguientes dudas:

    1) ¿Debe venderla si o si con factura? o puede hacerse ante notario.
    2) ¿El valor de ventas si es inferior al precio de compras, se reconoce alguna perdida? entendiendo que bajo este régimen no existe la depreciación.

    Responder
  29. Camila
    Camila Dice:
    4 octubre 2018 en 2:00 pm

    Si vendo un Equipo de la empresa, que está afecto a IVA en la venta debido a que han transcurrido menos de 36 meses (14 Ter). Hay un valor minimo de Venta para la facturación, considerando que dicho equipo tiene menor valor de mercado luego de 2 años???

    Responder
    • Laudus ERP
      Laudus ERP Dice:
      4 octubre 2018 en 2:07 pm

      Estimada Camila, entendemos que mínimo el valor contable del bien (valor de compra menos depreciación acumulada). Consulte a su asesor tributario para ver qué opciones tiene en caso de ser menor.

      Responder
  30. ivan
    ivan Dice:
    26 septiembre 2018 en 10:15 am

    Mi consulta es , compre una camioneta el año 2013 utilizando el iva, ahora la quiero vender a una persona natural, debo facturarla?

    Responder
    • Laudus ERP
      Laudus ERP Dice:
      26 septiembre 2018 en 10:30 am

      Estimado Iván, debe facturarla siempre. la cuestión es si se factura con IVA o sin él. En su caso creemos que debería ser con IVA, ya sí aprovechó el crédito fiscal cuando la compró, y el comprador no está afecto al artículo 14 ter (es una persona natural).

      Responder
  31. Paulo
    Paulo Dice:
    7 septiembre 2018 en 7:01 pm

    Estimados:

    Tengo una duda, que ocurre si una empresa (afecta a IVA) vende una camioneta que esta en su activo fijo que tiene 7 años de uso (sin vida útil con valor residual 1) a una persona (Particular)(Sin Giro), debería realizar una venta con factura afecta?, considerando que ese particular no va a utilizar ese IVA…

    Responder
  32. Nancy
    Nancy Dice:
    25 julio 2018 en 8:50 pm

    Estimados
    Tengo la siguiente consulta
    En el mes de Julio, vendimos un maquina (Maquina en demostración) que era parte de nuestro activo fijo, pero se facturó como una venta normal o sea del giro, y no como una venta de Activo Fijo , tendríamos que hacer una Nota de Crédito y re facturar nuevamente con el código que corresponda a Activo Fijo para que quede correcto ante el SII?
    Gracias

    Responder
    • Laudus ERP
      Laudus ERP Dice:
      26 julio 2018 en 8:32 am

      Estimada Nancy, nosotros no sabemos hasta qué punto una información que no es correcta, pero que no afecta al impuesto a pagar (ni en importe ni en fecha) es tan importante para el SII. Lo mejor sería que llamase a la mesa de ayuda del SII para ver cuál es su criterio.

      Responder
  33. Pamela
    Pamela Dice:
    19 julio 2018 en 1:47 pm

    Gracias por la Nota. Solo me queda la duda, que el art. 8 letra m), habla de contribuyentes «sujetos a las normas de este titulo»… con lo que daría a entender que se trata de contribuyentes con giro afecto a IVA. Que pasa entonces con la venta del activo fijo de un contribuyente con giro de Inversiones por ejemplo, no afecto a IVA, que vende un inmueble activo fijo que lo adquirió exento de IVA (no tuvo crédito por no ser sujeto iva y ademas porque no estaba afecta a IVA la compra). Si vende ese bien posteriormente estaría afecto? O aplica la norma del 8° letra m) igual?.
    Gracias de antemano

    Responder
    • nelson
      nelson Dice:
      30 julio 2018 en 11:22 am

      Si no aprovechaste el IVA es exento al venderla

      Responder
    • ambrosio
      ambrosio Dice:
      23 agosto 2018 en 4:35 pm

      Lo relevante para estos casos es si «tenias derecho a crédito fiscal» independiente si lo utilizaste o no…
      …en definitiva un contribuyente no afecto a iva no tiene derecho a utilizar el crédito fiscal por lo tanto al vender esos activos njo generan debito fiscal…

      Saludos!

      Responder
  34. Andres
    Andres Dice:
    1 julio 2018 en 12:28 am

    Estimados

    Tengo la siguiente consulta, el 2013 compre un vehiculo con factura, en la cual nunca ocupe el credito. la sociedad antes mencionada solo existe en papel sin inicio de actividades.
    ahora la consulta es que deberia hacer para vender este vehiculo? o voy a tener algun problema?

    Responder
    • ambrosio
      ambrosio Dice:
      23 agosto 2018 en 4:41 pm

      Ese vehículo es propiedad de la empresa ???? esta a nombre de la empresa???

      recuerda que al crear empresas y realizar algún acto de comercio tienes un plazo para iniciar actividades…

      Responder
  35. andres
    andres Dice:
    1 junio 2018 en 1:00 pm

    la nota de venta es necesaria para la venta de un activo fijo?

    Responder
    • Laudus ERP
      Laudus ERP Dice:
      4 junio 2018 en 9:26 am

      Estimado Andrés, la nota de venta no es necesaria para ninguna venta. Es un documento de apoyo en el ciclo de venta, pero a efectos de ley no significa nada. Legal y tributariamente solo tienen importancia la Guía de Despacho y todas las formas de Boleta-Factura-Nota de Crédito-Nota de Débito-Boleta de Honorarios.

      Responder
  36. silvio Mamani Amaro
    silvio Mamani Amaro Dice:
    3 mayo 2018 en 11:05 am

    Muy buen aporte…
    También tengo entendido que la exención del Iva procede siempre que aquella venta sea efectuada POR o A UN contribuyente acogido al 14TER, y que hayan transcurrido 36 meses.,, Agradecería saber si estoy en lo correcto.

    Atte.
    Silvio Mamani A.

    Responder
    • Laudus ERP
      Laudus ERP Dice:
      3 mayo 2018 en 11:24 am

      Estimado Silvio, a raíz del comentario de Pablo hemos modificado la redacción y el cuadro para que quede claro. Tal y como respondemos a pablo, y como usted dice, es «por o a un». Gracias.

      Responder
  37. Pablo
    Pablo Dice:
    3 mayo 2018 en 10:51 am

    Estimado falto aportar que si el vendedor es un 14 TER también aplica el análisis de si paso 36 meses.

    Responder
    • Laudus ERP
      Laudus ERP Dice:
      3 mayo 2018 en 11:21 am

      Estimado Pablo, toda la razón, no lo hemos puesto claro. Hemos modificado el cuadro y la redacción para que sea inequívoco. La Ley habla de que «por o a un contribuyente», es decir, que la venta la haga un contribuyente afecto al 14 ter, o a un comprador afecto a este régimen. Muchas gracias.

      Responder
      • Pablo
        Pablo Dice:
        3 mayo 2018 en 5:53 pm

        Por nada, siempre leo sus artículos. Me parecen muy buenos.

        Responder
  38. Anónimo
    Anónimo Dice:
    3 mayo 2018 en 10:47 am

    El cuadro esta al revés, menos de 36 meses afecto.

    Responder
    • Laudus ERP
      Laudus ERP Dice:
      3 mayo 2018 en 10:55 am

      Estimado, según vemos el cuadro está correcto. Si se vende habiendo transcurrido menos de 6 meses, la venta es afecta a IVA. A la pregunta, si se responde «SI», le lleva al cuadro de la izquierda, «Venta Afecta». No sabemos si lo estamos viendo diferente ….

      Responder
    • Laudus ERP
      Laudus ERP Dice:
      3 mayo 2018 en 10:56 am

      Estimado/a, no sé si estamos viendo el cuadro de la misma forma, pero ambos decimos lo mismo, que si la venta se hizo en los primeros 36 meses, la venta es afecta a IVA.

      Responder
      • Elizabeth Vega
        Elizabeth Vega Dice:
        12 marzo 2020 en 1:00 pm

        Estimados, que pasa si la compra de un vehiculo se hizo via leasing, igualmente se debe vender con IVA, porque he escuchado que al comprarlar bajo la modalidad de leasing, las ventas serian exentas….que tan real es eso??

        Responder
        • Laudus ERP
          Laudus ERP Dice:
          12 marzo 2020 en 3:24 pm

          Estimada Elizabeth, las compras de vehículos y de bienes inmuebles tienen sus particularidades, y es posible que haya alguna resolución reciente que desconozcamos, ya que nosotros no somos expertos en estos dos items. Lo mejor es que consulte a su asesor tributario. Gracias.

          Responder
    • Pablo
      Pablo Dice:
      3 mayo 2018 en 5:51 pm

      esta bien

      Responder
  39. Gonzalo Ibarra G
    Gonzalo Ibarra G Dice:
    3 mayo 2018 en 10:05 am

    Excelente aporte respecto a la venta de activos fijos!!!!

    Atte
    Gonzalo Ibarra Gonzalez
    Clarks Estudio Tributario Contable
    http://www.clarks.cl

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más información

Si desea saber más de nuestro software Laudus ERP, haga click en el botón para enviarnos sus datos y ver si es lo que usted necesita y se ajusta a su realidad.

Contactar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 3.720 suscriptores

Suscribirse al blog por RSS

Feed RSS RSS: Entradas

Últimos articulos

  • Protocolo de seguridad TLS 1.2 y acceso al SII26 octubre 2022 - 3:31 pm
  • Cambio del SIS de 1,86% a 1,84%15 julio 2022 - 12:48 pm
  • Nuevo plazo para emitir Notas de Crédito con derecho a reducir débito fiscal1 abril 2022 - 9:00 am
  • Declaraciones Juradas AT 2022 (DDJJ 1879 y 1887)11 marzo 2022 - 11:41 am
  • Cambio distribución porcentaje FONASA – CCAF4 marzo 2022 - 8:19 am
  • Topes Imponibles 20228 febrero 2022 - 8:34 am
  • Nuevos conceptos del Libro de Remuneraciones Electrónico4 febrero 2022 - 11:48 am
  • Crédito de IVA y Seguro Complementario de Salud26 octubre 2021 - 8:59 am
  • Retención del 3% a trabajadores dependientes por préstamo solidario27 septiembre 2021 - 11:41 pm
  • Libro de Remuneraciones Electrónico23 septiembre 2021 - 7:07 pm

Busca por etiquetas

  • Compras
  • Contabilidad
  • Costos
  • CRM
  • Existencias
  • Factura Electrónica
  • General
  • Interfase
  • Remuneraciones
  • Uncategorized
  • Ventas

Archivo

MENÚ PRINCIPAL

Soluciones
Precios
Clientes
Soporte / Recursos
Contacto
Blog

SOLUCIONES

Descripción general
• Ventajas
• Factura Electrónica
• Contadores – Beneficios
• Acceso Remoto
• Pantallas de aplicación
• Videos de funcionalidades
Descripción detallada

SOPORTE/RECURSOS

Soporte
Recursos:
• Canal YouTube
• Ayuda en línea
• Blog
• Descargas
• Integraciones – API

CONTACTO

Región Metropolitana
Fono 56 22 687 0100
info@laudus.cl
Padre Mariano 272, of 201
Providencia, Santiago

Whatsapp Ventas +56 9 3211 0646

2022 © Laudus S.A

 

Compartir

  • Tweet
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir
SII modifica normativa de Cambio de Sujeto de IVA (Facturas de Compras prop... Sucursal VIII Región
Desplazarse hacia arriba