El Blog de Laudus ERP
  • Soluciones
    • Descripción General
    • Descripción Detallada
  • Precios
  • Clientes
  • Soporte / Recursos
    • Soporte
    • Canal YouTube
    • Ayuda en línea
    • Blog
    • Descargas
    • Integraciones – API
  • Contacto
  • Blog
  • Menú Menú
Contabilidad

Conciliación de Bancos en Moneda Extranjera

Ahora ya puede conciliar las cuentas de los Bancos que están en una moneda extranjera. Para ello, obviamente, debe habilitar la contabilidad multimoneda, ya que se comparará cada movimiento contable del Banco en su moneda original, y no en pesos tal y como figura en la contabilidad oficial.

Para poder conciliar cuentas bancarias en moneda extranjera, debe seguir los siguientes pasos:

  1. Habilitar la contabilidad multimoneda: para ello, debe abrir la pantalla de configuración de opciones de la empresa (HerramientasOpciones) y marcar la siguiente casilla:
    Opciones Contabilidad Multimoneda
  2. Agregar la moneda, en caso de que ya no esté especificada en el maestro de monedas (ComprasMonedas).
  3. Especificar en el Banco en cuestión la moneda de origen diferente del peso (en el menú ComprasBancos):
  4. Ir a la conciliación bancaria e ingresar las cartolas en su moneda original. Las cartolas mostrarán el número de decimales que correspondan a la moneda especificada, por eso es importante haber ingresado bien la moneda con todos sus parámetros. Por defecto, Laudus ya ha especificado el dólar, el euro, y la UF.

También hemos mejorado considerablemente la velocidad de cálculo de la conciliación, muy útil para contabilidades con muchos movimientos.

Compartir

  • Tweet
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir
25 octubre 2010
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://laudus.cl/wp-content/uploads/2021/06/laudus_logo-2.png 0 0 Laudus ERP https://laudus.cl/wp-content/uploads/2021/06/laudus_logo-2.png Laudus ERP2010-10-25 09:00:572010-10-25 09:00:57Conciliación de Bancos en Moneda Extranjera
11 comentarios
  1. LILIAN VIDAL
    LILIAN VIDAL Dice:
    8 marzo 2019 en 10:14 am

    Cómo hago una importación de cartolas bancarias? desde el banco Security a Laudus

    Responder
    • Laudus ERP
      Laudus ERP Dice:
      8 marzo 2019 en 12:23 pm

      Estimada Lilian, si el formato del Securty es un archivo de texto, puede configurar en la ficha del banco \Compras\Bancos el formato de la cartola. si es un archivo de Excel, va a tener que realizar algún cambio en las columnas para copiar y «pegar tabla» en la cartola en Laudus. Por lo general, con unos pocos cambios se puede importar la cartola.

      Responder
  2. Américo Figueroa
    Américo Figueroa Dice:
    17 enero 2019 en 3:10 pm

    Srs. Laudus.
    No encontré una entrada que diga relación con la conciliación de bancos nacionales por lo que me vi obligado a utilizar la presente.
    Actualmente la conciliación presenta un problema enorme en la forma que considera un depósito en banco con múltiples documentos.
    El sistema tiene una herramienta que se llama «Depósito de cobros múltiples» dónde se selecciona la cantidad de documentos (cheques) que componen un depósito, a simple vista es lógico pensar que dicha herramienta está diseñada para apoyar el proceso de conciliación bancaria que permite «juntar» varios documentos que conforman un depósito y dicha suma es la que finalmente debería ser contabilizada para que la cartola del banco se concilie de forma correcta con la contabilidad… pero existe un enorme problema, al utilizar la herramienta el sistema contabiliza en la cuenta contable banco cada cheque de forma individual, lo que obviamente no sirve ya no se logrará conciliar nada.
    Como apreciación personal creo que no es suficiente responder que el usuario se vea obligado a hacer un depósito por cada cheque generando un alto nivel de pérdida de tiempo y baja operatividad.
    Espero no equivocarme pero está claro que ninguna empresa hace para cada cheque un depósito individual… sabemos que la realidad es otra.
    Espero favor sus comentarios y a mis colegas usuarios, contadores, dueños, etc que se ven enfrentados a este problema les invito a comentar para lograr una mejor experiencia de uso de Laudus.

    Responder
    • Laudus ERP
      Laudus ERP Dice:
      18 enero 2019 en 5:55 pm

      Estimado Américo, esa herramienta está pensada para no tener que ir cobro por cobro (cheque por cheque) y marcar la casilla de depositado. Es el equivalente de ir a la pantalla de cobros e ir uno a uno marcando la casilla, por eso el resultado final es un comprobante por cada cheque (y un cheque puede cobrar muchas facturas).

      Es cierto que tal y como usted lo plantea, el banco pone una sola línea para todos los ingresos por la boleta de ingreso, y entonces no cuadra la cartola si escoge el método de conciliación de ingresos por documento, ya que en este método de conciliación cada documento es un cheque (por documento no hablamos de la boleta de depósito del banco).

      El problema por el que no podemos genera un único comprobante contable para todos esos cheques es porque después sería muy difícil y propenso a errores la modificación de uno de los cheques que componen una boleta de depósito.

      Lo que puede hacer es cambiar la forma de conciliación y decirle a Laudus que concilie los ingresos por día (el total de ingresos de cada día debe ser igual en la cartola y en la contabilidad). En realidad es lo más parecido a lo que usted está haciendo, porque está ingresando cada día todos los cheques con una boleta de depósito, y por lo tanto comparar esta cifra total con el total en contabilidad debería dar un resultado correcto para la conciliación.

      Responder
      • Anónimo
        Anónimo Dice:
        22 enero 2019 en 1:46 pm

        Srs. Laudus.
        La Solución planteada por ustedes ya se ejecutó y no cumple con el objetivo, conciliar por día tampoco logra cometido.
        Respecto al concepto que incorporan de que «sería muy dificil y propenso a errores…» sinceramente me parece de poco peso ya que el registro dinámico que actualmente permite Laudus no debería presentar inconvenientes para dar solución a usuarios, siempre que ustedes decidan ejecutar las modificaciones necesarias.
        Con todo, favor indicar la solución para lograr el mínimo registro que se espera de una herramienta financiero/contable… hacer una conciliación bancaria.
        Gracias, saludos cordiales.

        Responder
        • Laudus ERP
          Laudus ERP Dice:
          22 enero 2019 en 4:06 pm

          Estimado/a, el sentido de decir «sería muy difícil y propenso a errores» es porque varias transacciones compartirían un mismo comprobante contable. Desde el punto de vista de un ERP esto nunca se debería hacer, o no es lo ideal porque puede comportar muchos problemas. Cada transacción es individual, y puede tener datos diferentes; cada transacción es un elemento independiente. Si varias transacciones comparten un mismo comprobante, ya no se podrían modificar por separado (podría darse el caso de que se asignan fechas diferentes).

          Recuerde que estamos hablando de un ERP y no de un software contable, son dos conceptos muy diferentes. En un software contable no existe este problema porque no se organiza en torno a las transacciones (unas transacción es un cobro, una factura, una cotización, un activo fijo, etc).

          Y conciliar por día sí estimamos que es una opción, aunque parece que no estamos de acuerdo, evidentemente. Nosotros pensamos que al conciliar por día, la suma de todos los ingresos de un día debe ser igual en ambos lados (cartola y mayor), y sí se puede cumplir el objetivo de la conciliación bancaria. Pero efectivamente cada persona tiene su forma de trabajo, y puede que a usted no le acomode como indica.

          Responder
  3. Jose Vistozo
    Jose Vistozo Dice:
    17 marzo 2015 en 4:37 pm

    Cuando se concilian bancos en dolares, la presentación del informe de la conciliacion considera las platas del del mayor en pesos y las compara con los dorales ingresos en las cartolas

    Entonces tenemos que esta comparando valores en pesos y dolares, debiendo ser Dolares, porque esta definido que la cuenta es dolar y el ingreso de la cartola es dolar

    Favor explicar como podemos tener una cociliacion en dolares

    Responder
    • Laudus
      Laudus Dice:
      18 marzo 2015 en 5:48 am

      Estimado Jose, cuando tiene bancos definidos con cuentas en dólares (u otra moneda extranejera), debe tener activada la contabilidad multimoneda en Laudus para poder hacer correctamente la conciliación bancaria (se puede activar en HerramientasOpciones).

      Una vez con la contabilidad multimoneda, si la cartola del banco está en dólares (porque se configuró esta cuenta corriente en moneda dólar), entonces Laudus compara la cartola con los movimientos de la contabilidad en la moneda original.

      Evidentemente, para que funcione bien, ha debido ingresar en todos los movimientos del mayor de este banco el importe original en dólares y el tipo de cambio en cada movimiento para poder obtener la contabilidad en pesos también.

      Responder
  4. maria jose castro
    maria jose castro Dice:
    24 marzo 2014 en 11:11 am

    que significa que en la conciliacion bancaria aparescan datos en rosado?? en rojo es que no estan conciliados pero en rosado?

    Responder
    • Laudus
      Laudus Dice:
      24 marzo 2014 en 12:22 pm

      Estimada María José, cuando en la conciliación bancaria un movimiento sale sin conciliar, la línea se pone en rojo claro (rosado), y en rojo oscuro (dentro de la línea) va la celda que presenta el problema.
      Por ejemplo, si una línea no se puede conciliar porque concuerda la fecha y el importe, pero no el número de documento, entonces la línea completa va en rosado, y la celda del documento en rojo oscuro.

      Si no hemos podido determinar la razón por la que la línea no se puede conciliar, no se muestra ninguna celda en rojo oscuro, pero sí la línea entera va en rosado.

      Responder
  5. Manuel Núñez
    Manuel Núñez Dice:
    6 septiembre 2011 en 5:54 pm

    La impresion de comprobantes solo se puede hacer uno a uno.

    Solicito que se agregue una opcion en donde se puedan imprimir comprobantes en forma masiva, por ejemplo x tipo y rango de fecha

    ej.: tipo. Egresos

    fecha desde 01 08 2011 – hasta 31 08 2011

    Estoy seguro que esta forma contribuirá a darle mas flexibilidad al sistema y sin duda mas benefcios a los usuarios.

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más información

Si desea saber más de nuestro software Laudus ERP, haga click en el botón para enviarnos sus datos y ver si es lo que usted necesita y se ajusta a su realidad.

Contactar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 3.720 suscriptores

Suscribirse al blog por RSS

Feed RSS RSS: Entradas

Últimos articulos

  • Protocolo de seguridad TLS 1.2 y acceso al SII26 octubre 2022 - 3:31 pm
  • Cambio del SIS de 1,86% a 1,84%15 julio 2022 - 12:48 pm
  • Nuevo plazo para emitir Notas de Crédito con derecho a reducir débito fiscal1 abril 2022 - 9:00 am
  • Declaraciones Juradas AT 2022 (DDJJ 1879 y 1887)11 marzo 2022 - 11:41 am
  • Cambio distribución porcentaje FONASA – CCAF4 marzo 2022 - 8:19 am
  • Topes Imponibles 20228 febrero 2022 - 8:34 am
  • Nuevos conceptos del Libro de Remuneraciones Electrónico4 febrero 2022 - 11:48 am
  • Crédito de IVA y Seguro Complementario de Salud26 octubre 2021 - 8:59 am
  • Retención del 3% a trabajadores dependientes por préstamo solidario27 septiembre 2021 - 11:41 pm
  • Libro de Remuneraciones Electrónico23 septiembre 2021 - 7:07 pm

Busca por etiquetas

  • Compras
  • Contabilidad
  • Costos
  • CRM
  • Existencias
  • Factura Electrónica
  • General
  • Interfase
  • Remuneraciones
  • Uncategorized
  • Ventas

Archivo

MENÚ PRINCIPAL

Soluciones
Precios
Clientes
Soporte / Recursos
Contacto
Blog

SOLUCIONES

Descripción general
• Ventajas
• Factura Electrónica
• Contadores – Beneficios
• Acceso Remoto
• Pantallas de aplicación
• Videos de funcionalidades
Descripción detallada

SOPORTE/RECURSOS

Soporte
Recursos:
• Canal YouTube
• Ayuda en línea
• Blog
• Descargas
• Integraciones – API

CONTACTO

Región Metropolitana
Fono 56 22 687 0100
info@laudus.cl
Padre Mariano 272, of 201
Providencia, Santiago

Whatsapp Ventas +56 9 3211 0646

2022 © Laudus S.A

 

Compartir

  • Tweet
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir
Más información de Clientes Importación de Información
Desplazarse hacia arriba