El Blog de Laudus ERP
  • Soluciones
    • Descripción General
    • Descripción Detallada
  • Precios
  • Clientes
  • Soporte / Recursos
    • Soporte
    • Canal YouTube
    • Ayuda en línea
    • Blog
    • Descargas
    • Integraciones – API
  • Contacto
  • Blog
  • Menú Menú
Ventas

Informes Comerciales desde la misma ficha de Clientes

Estimados usuarios, desde hace ya algunas semanas se pueden consultar Informes Comerciales en línea desde Laudus. En la ficha de los clientes se ha habilitado una pestaña para poder a la información comercial y rating de deuda de cada cliente.

Los Informes Comerciales los provee SIISA, uno de los 4 burós de crédito autorizados en Chile (los 4 burós son: Dicom de Equifax, SIISA, DataBusiness de la Cámara de Comercio, y SINACOFI de la Cámara de Comercio).
SIISA es parte del grupo de empresas de ORSAN, la mayor aseguradora y verificadora de cheques de Chile.

Los resultados de los Informes Comerciales juntan datos de las fuentes propias de SIISA, de morosidad y del sistema financiero: Boletín de Información Comercial de la Cámara de Comercio, impagos del sistema financiero informados por SINACOFI (de la Asociación de Bancos), bases de datos del SII, o el Informe Laboral y Previsional de la Dirección del Trabajo, entre otras.

Con todos estos datos, no sólo se puede saber si el cliente tiene impagos o morosidades (incluyendo órdenes de no pago), sino también infracciones laborales, por ejemplo. Con todos estos datos, además de fuentes propias, SIISA elabora un ranking de crédito que va desde AA (buena calificación crediticia) hasta E- (alto riesgo de crédito). De esta forma se tiene acceso directo a un indicador que nos facilita la calificación del cliente.

Una de las ventajas de tener este rating, es que podemos configurar en Laudus la calificación mínima que tiene que tener un nuevo cliente para poder emitirle la primera factura:

Rating mínimo Informe Comercial

De esta forma podemos agregar automáticamente una limitación de riesgo ante los clientes que no conocemos, y utilizar las mismas herramientas integradas en el ERP que utilizan las grandes empresas para el control del riesgo comercial.

Una de las ventajas de este informe es que adjunta un gráfico con la historia del rating del cliente. ¿Por qué es importante? Porque según la Ley 19628 que regula el uso de la información comercial, sólo se pueden informar de deudas de hasta 2 años de antigüedad. Las deudas más antiguas de ese plazo no se pueden informar.
Sin embargo, sí se puede informar del rating histórico del cliente, lo cual es muy relevante. No es lo mismo un cliente que en los últimos 20 años ha tenido una nota impecable (AA) y tuvo un impago hace 8 meses, que un cliente que siempre ha tenido una nota de riesgo (D por ejemplo) y además tuvo ese impago hace 8 meses. Un ejemplo de este gráfico es:

Evolución Riesgo SIISA

En el análisis hay dos variables importantes: diagnóstico y pronóstico. El diagnóstico es cuál es la situación del cliente hasta hoy día, y el pronóstico indica cómo se comportará probablemente de hoy en adelante. Juntando ambos análisis, se muestra una matriz en la que las mejores calificaciones están en la zona verde (arriba a la izquierda), y las peores en la zona roja (abajo a la derecha). Si el cliente está arriba a la derecha, por ejemplo, significa que hasta hoy día ha tenido una buena calificación, pero que el pronóstico no es bueno (a partir de hoy se supone que va a empeorar):

Matriz Riesgo SIISA

 

Es importante señalar que es un servicio de pago por uso. Se pueden adquirir bolsas de consultas, o planes mensuales, para lo cual por favor puede escribir a postventa@laudus.cl, o llamar al 22 687 0100.

Con esta información creemos que se dota a los negocios de un elemento muy serio para el control del crédito, aplicación de políticas de riesgo comercial, y profesionalización de la Pyme. Estas herramientas llevan siendo utilizadas por las grandes empresas desde hace muchos años, y las tienen integradas a sus ERP y sistemas de punto de venta para el control del riesgo. Creemos que es muy importante que las Pymes puedan acceder a este tipo de información, de manera fácil e integrada, para mejorar día a día su gestión.

Compartir

  • Tweet
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir
21 noviembre 2016
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://laudus.cl/wp-content/uploads/2021/06/laudus_logo-2.png 0 0 Laudus ERP https://laudus.cl/wp-content/uploads/2021/06/laudus_logo-2.png Laudus ERP2016-11-21 10:27:572016-11-21 10:27:57Informes Comerciales desde la misma ficha de Clientes
6 comentarios
  1. Max Adriasola
    Max Adriasola Dice:
    12 diciembre 2017 en 2:24 pm

    Hola Nosotros operamos con Dicom y si alguna empresa o persona es publicada en Dicom , aparece en las bases de datos de SISSA .
    O si la publicamos en SISSA aparece en Dicom ?
    esto para evaluar un cambio

    Responder
    • Laudus ERP
      Laudus ERP Dice:
      12 diciembre 2017 en 3:24 pm

      Estimado Max, si el dato es publicado en Dicom entendemos que no figurará en SIISA porque es parte de las bases privadas de Dicom. Al contrario entendemos que sí funciona porque SIISA vierte sus datos después al sistema financiero.

      Responder
  2. Pablo Ardiles
    Pablo Ardiles Dice:
    21 noviembre 2016 en 11:34 am

    favor indicar el valor

    Responder
    • Laudus ERP
      Laudus ERP Dice:
      21 noviembre 2016 en 12:53 pm

      Estimado Pablo, el valor oscila entre 600 y 3.000 pesos por informe, dependiendo del número de ellos que se adquieran.

      Responder
  3. Sandra
    Sandra Dice:
    21 noviembre 2016 en 11:13 am

    Indicar valor, además, se puede publicar morosos?

    Responder
    • Laudus ERP
      Laudus ERP Dice:
      21 noviembre 2016 en 12:52 pm

      Estimada Sandra, el valor está entre 600 y 3.000 pesos por informe, dependiendo del volumen que se adquieran. Sí se pueden publicar morosos, pero hay que firmar un contrato adicional con SIISA (es un sólo paso). Al informar morosos, pasan a la base de datos de SIISA (para sus informes), y además también pasan después a la base de datos del sector financiero. Por lo tanto, al informar de morosos a SIISA tarde o temprano la información se traspasa al sistema financiero y al resto de burós de información comercial.

      Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más información

Si desea saber más de nuestro software Laudus ERP, haga click en el botón para enviarnos sus datos y ver si es lo que usted necesita y se ajusta a su realidad.

Contactar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 3.760 suscriptores

Suscribirse al blog por RSS

Feed RSS RSS: Entradas

Últimos articulos

  • Cambio código Previred CCAF «18 de Septiembre», y nuevo porcentaje del SIS2 mayo 2023 - 8:07 am
  • Declaraciones Juradas AT 2023 (DDJJ 1879 y 1887)16 marzo 2023 - 2:43 pm
  • Nuevo cambio porcentaje distribución FONASA (1%) – CCAF (6%)7 marzo 2023 - 8:48 am
  • Cambio porcentaje distribución FONASA (3,9%) – CCAF (3,1%)1 febrero 2023 - 3:16 pm
  • Protocolo de seguridad TLS 1.2 y acceso al SII26 octubre 2022 - 3:31 pm
  • Cambio del SIS de 1,86% a 1,84%15 julio 2022 - 12:48 pm
  • Nuevo plazo para emitir Notas de Crédito con derecho a reducir débito fiscal1 abril 2022 - 9:00 am
  • Declaraciones Juradas AT 2022 (DDJJ 1879 y 1887)11 marzo 2022 - 11:41 am
  • Cambio distribución porcentaje FONASA – CCAF4 marzo 2022 - 8:19 am
  • Topes Imponibles 20228 febrero 2022 - 8:34 am

Busca por etiquetas

  • Compras
  • Contabilidad
  • Costos
  • CRM
  • Existencias
  • Factura Electrónica
  • General
  • Interfase
  • Remuneraciones
  • Uncategorized
  • Ventas

Archivo

MENÚ PRINCIPAL

Soluciones
Precios
Clientes
Soporte / Recursos
Contacto
Blog

SOLUCIONES

Descripción general
• Ventajas
• Factura Electrónica
• Contadores – Beneficios
• Acceso Remoto
• Pantallas de aplicación
• Videos de funcionalidades
Descripción detallada

SOPORTE/RECURSOS

Soporte
Recursos:
• Canal YouTube
• Ayuda en línea
• Blog
• Descargas
• Integraciones – API

CONTACTO

Región Metropolitana
Fono 56 22 687 0100
info@laudus.cl
Padre Mariano 272, of 201
Providencia, Santiago

Whatsapp Ventas +56 9 3211 0646

2023 © Laudus S.A

 

Compartir

  • Tweet
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir
Acuse de Recibo Ley 19.983 y Crédito Fiscal Canal de YouTube
Desplazarse hacia arriba