El Blog de Laudus ERP
  • Soluciones
    • Descripción General
    • Descripción Detallada
  • Precios
  • Clientes
  • Soporte / Recursos
    • Soporte
    • Canal YouTube
    • Ayuda en línea
    • Blog
    • Descargas
    • Integraciones – API
  • Contacto
  • Blog
  • Menú Menú
Factura Electrónica

El 40% de las facturas emitidas en Chile son electrónicas

Ayer publicó este resultado el SII en esta página. Teniendo en cuenta que todas las facturas de servicios periódicos (electricidad, gas, telefonía, cable, etc), además de las de los grandes supermercados son electrónicas, ya tenemos un importante porcentaje de las facturas del país.

Pero además cada vez más las pequeñas empresas se están sumando a la Factura Electrónica. Ya no hay tantas barreras tecnológicas como al principio, e incluso se puede hacer gratis a través de MiPYME (el servicio de facturación electrónica gratis del SII), aunque tiene como principal inconveniente la doble digitación.

No es difícil intuir que en unos años más la gran mayoría de la facturación será electrónica. Es la tendencia en Chile, y en otros países del entorno que la están empujando de manera importante.

Una de las reticencias que tienen algunas empresas es el «miedo» a que el SII tenga mucha información de la empresa. Pero no es así, el SII sólo recibe lo que facturamos, ni más ni menos. Es como que nos pidan los Libros de Ventas y Compras en una revisión. Sólo reciben las facturas que emitimos, y esa información no es algo tan secreto, a no ser que se estén haciendo cuestiones extrañas con las facturas. Pero si no es el caso, no hay por qué tener reticencias en este sentido.

De hecho, cuando se factura electrónicamente, también se pueden emitir facturas manuales. Los dos sistemas pueden coexistir, ya que es posible que el computador se rompa un día, en cuyo caso se hacen las facturas con los impresos de toda la vida. El SII no pone ninguna restricción en cuanto a realizar facturas manuales, ni establece un porcentaje del total de las facturas que deban ser manuales o electrónicas.
Para que se haga una idea, el SII le otorga 2 años para comenzar a realizar Facturas Electrónicas una vez que usted obtiene la resolución que le faculta a utilizar este sistema. Si en ese periodo no hace Facturas Electrónicas, simplemente pierde la facultad (se «revoca» la resolución), y debe volver a postular para poder hacer estas facturas. Pero no hay multas ni reprimendas, el SII es bastante facilitador de este proceso.

Por eso, se pueden hacer facturas con fecha del mes anterior, haciendo  la factura en una factura normal, que es el típico caso que realizan muchas empresas por situaciones especiales con los clientes. Esta práctica se puede hacer sin problemas, ya que la factura se declara en el Libro de Ventas del mes anterior (que además se puede presentar el IVA hasta el día 20 del me siguiente).

Compartir

  • Tweet
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir
24 febrero 2011
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://laudus.cl/wp-content/uploads/2021/06/laudus_logo-2.png 0 0 Laudus ERP https://laudus.cl/wp-content/uploads/2021/06/laudus_logo-2.png Laudus ERP2011-02-24 07:37:552011-02-24 07:37:55El 40% de las facturas emitidas en Chile son electrónicas
1 comentario
  1. manuel valenzuela
    manuel valenzuela Dice:
    4 agosto 2011 en 2:52 pm

    Muchas gracias por ayudarme a convencer a contribuyentes demasiado conservadores.

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más información

Si desea saber más de nuestro software Laudus ERP, haga click en el botón para enviarnos sus datos y ver si es lo que usted necesita y se ajusta a su realidad.

Contactar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 3.772 suscriptores

Suscribirse al blog por RSS

Feed RSS RSS: Entradas

Últimos articulos

  • Laudus es parte de Visma8 septiembre 2023 - 3:35 pm
  • Cambio código Previred CCAF «18 de Septiembre», y nuevo porcentaje del SIS2 mayo 2023 - 8:07 am
  • Declaraciones Juradas AT 2023 (DDJJ 1879 y 1887)16 marzo 2023 - 2:43 pm
  • Nuevo cambio porcentaje distribución FONASA (1%) – CCAF (6%)7 marzo 2023 - 8:48 am
  • Cambio porcentaje distribución FONASA (3,9%) – CCAF (3,1%)1 febrero 2023 - 3:16 pm
  • Protocolo de seguridad TLS 1.2 y acceso al SII26 octubre 2022 - 3:31 pm
  • Cambio del SIS de 1,86% a 1,84%15 julio 2022 - 12:48 pm
  • Nuevo plazo para emitir Notas de Crédito con derecho a reducir débito fiscal1 abril 2022 - 9:00 am
  • Declaraciones Juradas AT 2022 (DDJJ 1879 y 1887)11 marzo 2022 - 11:41 am
  • Cambio distribución porcentaje FONASA – CCAF4 marzo 2022 - 8:19 am

Busca por etiquetas

  • Compras
  • Contabilidad
  • Costos
  • CRM
  • Existencias
  • Factura Electrónica
  • General
  • Interfase
  • Remuneraciones
  • Uncategorized
  • Ventas

Archivo

MENÚ PRINCIPAL

Soluciones
Precios
Clientes
Soporte / Recursos
Contacto
Blog

SOLUCIONES

Descripción general
• Ventajas
• Factura Electrónica
• Contadores – Beneficios
• Acceso Remoto
• Pantallas de aplicación
• Videos de funcionalidades
Descripción detallada

SOPORTE/RECURSOS

Soporte
Recursos:
• Canal YouTube
• Ayuda en línea
• Blog
• Descargas
• Integraciones – API

CONTACTO

Región Metropolitana
Fono 56 22 687 0100
info@laudus.cl
Padre Mariano 272, of 201
Providencia, Santiago

Whatsapp Ventas +56 9 3211 0646

2023 © Laudus S.A

 

Compartir

  • Tweet
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir
Topes Imponibles 2011 Cambio de hora y Laudus
Desplazarse hacia arriba