El Blog de Laudus ERP
  • Soluciones
    • Descripción General
    • Descripción Detallada
  • Precios
  • Clientes
  • Soporte / Recursos
    • Soporte
    • Canal YouTube
    • Ayuda en línea
    • Blog
    • Descargas
    • Integraciones – API
  • Contacto
  • Blog
  • Menú Menú
Compras, Contabilidad

Cambio Retención Boletas de Honorarios

Según la Ley 21.113, desde abril de este año 2019 los trabajadores independientes que emiten Boletas de Honorarios, así como los socios de sociedades profesionales que tributen como Honorarios, tienen que cotizar de forma obligatoria en el sistema de seguridad social para las siguientes prestaciones: Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS), Seguro de Accidentes Laborales y Enfermedades Profesionales, Seguro de Acompañamiento de Niños y Niñas (Ley SANNA), Salud y Pensiones.

Y agregamos que según el Decreto 20, también se amplía al sistema de prestaciones familiares (cargas familiares).

El cambio no es menor, y tiene muchas aristas en la práctica, ya que hay muchas reglas prácticas para calcular prestaciones, bases imponibles, retenciones, exenciones, sistemas mínimos y máximos, etc, y es tan extenso que queda fuera del ánimo de esta entrada.

Si no hay leído nada, puede comenzar con resumen que hace la Biblioteca del Congreso en este artículo. O en la Superintendencia de Pensiones aquí.

En esta entrada queremos revisar solo el tema del importe de la Retención a realizar en las Boletas de Honorarios y Boletas de Prestación de Servicios de Terceros.

A partir del 1 de enero de este 2020 el porcentaje sube de 10% a 10,75%, cambiando cada año de la siguiente manera:

  • Año 2020 10,75%
  • Año 2021 11,50%
  • Año 2022 12,25%
  • Año 2023 13,00%
  • Año 2024 13,75%
  • Año 2025 14,50%
  • Año 2026 15,25%
  • Año 2027 16,00%
  • Año 2028 en adelante 17%

Recuerde que para aquellos contribuyentes que emiten Boletas de Honorarios sin retención del receptor, desde el 1 de enero deben variar el PPM declarado en el F29 de acuerdo a este nuevo porcentaje.

En Laudus ya hemos realizado los cambios en la última actualización. No notará nada en el interface, se aplica el porcentaje correspondiente en función de la fecha de emisión de la Boleta de Honorarios.

Si usted emite Boletas de Honorarios en papel, no tiene que cambiar los talonarios, siguen sirviendo las mismas. Solo recuerde bien cambiar el porcentaje de Retención.

En el caso de las Boletas de Honorarios de por las dietas de Directores, seguirán con la retención del 10%. Este tipo de remuneración se regula según el artículo 48, y su obligación de retención según el artículo 74 nº3. Y ambos artículos de la Ley de Renta no han sido modificados.

Referencias


  • Ley 21.113: modifica las normas para la incorporación de los trabajadores independientes a los regímenes de protección social.
  • Decreto 20: reglamenta la incorporación de los trabajadores independientes como beneficiarios del sistema único de prestaciones familiares del Decreto con fuerza de Ley n° 150, de 1981, de conformidad con lo dispuesto en la ley n°21.133
  • Ley 20.255: establece Reforma Previsional.
  • DL 3500: establece nuevo Sistema de Pensiones. Decreto Ley de 1980, pero la última revisión es de feb-2019.
  • Ley 16.744: establece normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
  • Ley 21.063 (Ley SANNA): crea un seguro para el acompañamiento de niños y niñas que padezcan las enfermedades que indica, y modifica el código del trabajo para estos efectos.

Compartir

  • Tweet
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir
31 diciembre 2019
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://laudus.cl/wp-content/uploads/2021/06/laudus_logo-2.png 0 0 Laudus ERP https://laudus.cl/wp-content/uploads/2021/06/laudus_logo-2.png Laudus ERP2019-12-31 10:59:402020-01-30 15:11:51Cambio Retención Boletas de Honorarios
5 comentarios
  1. Wilson
    Wilson Dice:
    1 abril 2022 en 11:15 pm

    Como se ingresa la retención adicional del 3% al registrar la Boleta de Honorarios en el modulo de compras?

    Responder
    • Laudus ERP
      Laudus ERP Dice:
      4 abril 2022 en 9:33 am

      Estimado Wilson, solo hay que poner la retención total que se le ha practicado. Laudus reconoce si excede en el 3% a la retención que hay que hacer cada año.

      Responder
  2. RICARDO PINO
    RICARDO PINO Dice:
    2 enero 2020 en 2:57 pm

    he leido el nuevo cambio a la retencion del 10% sobre boletas de honorarios, sin embargo, no he visto en ninguna parte el hecho que hay profesionales que están contratados (por lo tanto tienen las imposiciones legales) y tambien dan boletas de honorarios a otras empresas por sus servicios, que pasara en ese caso?, gracias

    Responder
    • Laudus ERP
      Laudus ERP Dice:
      2 enero 2020 en 4:30 pm

      Estimado Ricardo, efectivamente y tal como comentamos hay muchas derivadas en la Ley, y algunas de ellas es para quienes tienen los dos tipos de ingresos, como trabajadores independientes y dependientes. Puede ver algo de información en los dos enlaces que hemos enviado, y también en la Ley se indican límites máximos y mínimos y en qué casos se puede renunciar.

      Responder
  3. LADY ARÁNGUIZ PUGA
    LADY ARÁNGUIZ PUGA Dice:
    31 diciembre 2019 en 11:24 am

    Buenos días
    Quisiera ver si me pueden orientar, soy trabajadora a honorarios en un municipio y me impongo mensualmente por lo que gano, mi pregunta es debo seguir cotizandome? o tengo que dejar de hacerlo?
    Quedo atenta
    muchas gracias

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más información

Si desea saber más de nuestro software Laudus ERP, haga click en el botón para enviarnos sus datos y ver si es lo que usted necesita y se ajusta a su realidad.

Contactar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 3.760 suscriptores

Suscribirse al blog por RSS

Feed RSS RSS: Entradas

Últimos articulos

  • Cambio código Previred CCAF «18 de Septiembre», y nuevo porcentaje del SIS2 mayo 2023 - 8:07 am
  • Declaraciones Juradas AT 2023 (DDJJ 1879 y 1887)16 marzo 2023 - 2:43 pm
  • Nuevo cambio porcentaje distribución FONASA (1%) – CCAF (6%)7 marzo 2023 - 8:48 am
  • Cambio porcentaje distribución FONASA (3,9%) – CCAF (3,1%)1 febrero 2023 - 3:16 pm
  • Protocolo de seguridad TLS 1.2 y acceso al SII26 octubre 2022 - 3:31 pm
  • Cambio del SIS de 1,86% a 1,84%15 julio 2022 - 12:48 pm
  • Nuevo plazo para emitir Notas de Crédito con derecho a reducir débito fiscal1 abril 2022 - 9:00 am
  • Declaraciones Juradas AT 2022 (DDJJ 1879 y 1887)11 marzo 2022 - 11:41 am
  • Cambio distribución porcentaje FONASA – CCAF4 marzo 2022 - 8:19 am
  • Topes Imponibles 20228 febrero 2022 - 8:34 am

Busca por etiquetas

  • Compras
  • Contabilidad
  • Costos
  • CRM
  • Existencias
  • Factura Electrónica
  • General
  • Interfase
  • Remuneraciones
  • Uncategorized
  • Ventas

Archivo

MENÚ PRINCIPAL

Soluciones
Precios
Clientes
Soporte / Recursos
Contacto
Blog

SOLUCIONES

Descripción general
• Ventajas
• Factura Electrónica
• Contadores – Beneficios
• Acceso Remoto
• Pantallas de aplicación
• Videos de funcionalidades
Descripción detallada

SOPORTE/RECURSOS

Soporte
Recursos:
• Canal YouTube
• Ayuda en línea
• Blog
• Descargas
• Integraciones – API

CONTACTO

Región Metropolitana
Fono 56 22 687 0100
info@laudus.cl
Padre Mariano 272, of 201
Providencia, Santiago

Whatsapp Ventas +56 9 3211 0646

2023 © Laudus S.A

 

Compartir

  • Tweet
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir
Ley de Pago a 30 días, efectos fiscales-tributarios Topes Imponibles 2020
Desplazarse hacia arriba