Actualización Ingreso Mínimo 2025
El pasado 22 de enero publicábamos una entrada con la actualización del Ingreso Mínimo. Decidimos publicar la entrada sin esperar a la publicación en el Diario Oficial porque las empresas estaban ya en pleno proceso de cálculo de remuneraciones, y era difícil esperar más. Y lo que hicimos fue aplicar la Ley 21.578 al pie de la letra.
Hoy 6 de febrero ha salido por fin publicada en el Diario Oficial la cifra definitiva. Y se debe aplicar a las liquidaciones ya emitidas de enero. No solo es que lo hayan hecho tarde, el problema es que en vez de aplicar el índice que ha publicado el INE del 2,1%, se han vuelto imaginativos y han calculado un índice con 4 decimales, para dejarlo en 2,1272%, lo cual no se había hecho nunca antes (todos los años se había utilizado el índice oficial publicado con 1 decimal).
Por lo tanto, el ingreso mínimo que habíamos publicado nosotros y otros sitios legales/software no sirve. Es decir, hay que recalcular las liquidaciones, volver a imprimir y subir a los portales (para quienes tengan ese tipo de integración con otros softwares), firmarlas, pagar las diferencias a todos los trabajadores, volver a subir a Previred, …
Las cifras quedan:
- Ingreso mínimo: 510.636
- Asignación familiar (no se actualiza el importe a pagar, solo los tramos):
En Laudus, lo primero que debe hacer es cambiar la Asignación Familiar en \Herramientas\Opciones\Generales\Datos Económicos:
Después debe ir a la liquidación de enero, y modificar el Ingreso Mínimo, para actualizar la cifra a 510.636, y después de actualizarla Laudus recalculará todas las liquidaciones de sueldos:
Alcancé a mirar Previred antes de subir las imposiciones .. pero igual es una lata!!! Los responsables creen que uno no tiene nada mas que hacer? Es época estival y nadie quiere andar haciendo la pega dos veces, solo porque ellos son ineptos!!!
el dia de hoy 6-02-25 cancele las imposiciones y hoy a las 19:42 ustedes informan del real sueldo minimo, ,como debo pagar la diferencia a las instituciones por previred?
Por eso es bueno, en estas ocasiones, esperar hasta el día 9 o 10 y hasta el día 13 en el caso de los pagos electrónicos.